Haz click aquí para copiar la URL
España España · Pinto
Voto de Cocolu:
7
Drama En 1865, mientras la Guerra Civil Americana se acerca a su fin, el presidente Abraham Lincoln propone una enmienda que prohíba la esclavitud en los Estados Unidos. Sin embargo esto plantea un gran dilema: si la paz llega antes de que se apruebe la enmienda, el Sur tendrá poder para rechazarla y mantener la esclavitud; si la paz llega después, decenas de miles de personas seguirán muriendo en el frente. En una carrera contrarreloj para ... [+]
27 de enero de 2020
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando un personaje histórico como Lincoln, es interpretado por el camaleónico Daniel Day-Lewis, una se puede hacer a la idea de que no defraudará, por muy rematadamente sobrio que sea el papel, como es el caso. Este metódico y aplicado actor que no duda en utilizar el único modo para interpretar que se le da bien, “dejarse la vida en cada personaje”, trabajando duro en el estudio de cada uno de ellos, que es lo único parece ser, que le seduce para abandonar su verdadera vida de ermitaño, creo que tiene bien merecida su nominación al oscar. Otra cosa es que se lo den…como en Bill el Carnicero, donde está espléndido y en comparativa, le prefiero. (Nota: Y se lo han dado). Spielberg resurge con esta superproducción, como suele ser su estilo, rodeándose de grandes actores, y para eso, es una película de actores, no se arriesga, a destacar la eterna madre y esposa Sally Field, que aquí interpreta a la mujer del presidente, atormentada por la muerte de un hijo y a Tommy Lee Jones, el eterno hombre íntegro, un radical republicano, que aquí se mantiene al quite entre extremos abolicionistas y defensores de la esclavitud, intentando interpretar la visión del presidente. A destacar la paciencia y naturaleza reflexiva de un Lincoln, siempre pendiente de la reacción de lo que reclama un pueblo que sufre el castigo y lento deterioro de una larga guerra civil. Asombroso estratega en política, no escatima medios a su alcance para conseguir los votos necesarios que saquen adelante la 13ª enmienda, pensando siempre en un gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo, como todo honorable y buen político que se precie. Lucha encarnizada no falta en el Parlamento, intervenciones magistrales como la del Sr. Stevenson (Tommy Lee Jones), el cual de forma tan sencilla expone la igualdad de los hombres ante la ley. Y especial mención al para mí desaparecido en los últimos tiempos, James Spader, que como expresó alguno al aparecer en la gran pantalla, parecía que se había comido a sí mismo, por el peso ganado. También hace un modesto, pero nada desdeñable buen papel.Espectacular trabajo escénico, de interior en buena parte, magistral y una vez más, magistral trabajo de caracterización de los personajes y vestuario que nos recuerda a la majestuosidad de un norte sin duda contagiado por la moda sureña, en lo que a las damas se refiere. En definitiva 149 minutos que no aburren, no sorprenden, simplemente nos hacen disfrutar de una magnífica obra, como pocas veces se repiten, sobre un crucial momento histórico que cambiará para siempre el destino de un país en ciernes. Ahm y verla traducida al castellano, salvo en subtítulos, sería un pecado y un insulto a las espléndidas interpretaciones.
Cocolu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow