Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Pappoe
colaborador
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Pappoe
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de Pappoe:
6
Voto de Pappoe:
6
5,6
62
Drama
Riverside es la historia de un neoyorquino rico que después de perderlo todo y de vivir como vagabundo en las calles de Manhattan, planea recolectar 24.000 latas en la basura de la ciudad con el fin de conseguir la plata para comprar los pasajes de avión que lo lleven de regreso a su país natal. (FILMAFFINITY)
16 de octubre de 2010
16 de octubre de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras varias comedias, Trompetero tenía la intención de hacer un drama sobre un inmigrante colombiano que vive en Nueva York, casado con una rusa, que tras tener fortuna en los negocios, un cumulo de malas decisiones le lleva a vivir en la calle junto a su mujer, con la que se dedica a recoger latas de bebidas para poder ahorrar el dinero suficiente para volver a Colombia.
Trompetero consigue una película sencilla, ligera y llena de sentimientos en el que se juntan el drama y la comedia de forma muy natural, con momentos de gran tensión dramática y otros de sincera sonrisa. Pero sobre todo es el apartado dramático en el que Harold hace más hincapie, cosa natural por la historia que cuenta.
Según el mismo Trompetero, que tras la película contesto a unas cuantas preguntas formuladas por el director de la Muestra y también por el público, escribió esta historia basándose en personajes que conoció en sus seis años viviendo en la gran manzana, incluso personajes secundarios como el vagabundo afroamericano, interpretado magníficamente por David Glover.
La música de Juan Pablo Martínez es otro de los aspectos mas destacados de la película, con mucho Jazz y música eslava para la protagonista femenina, una enorme Lynn Mastio Rice. También me gustaría destacar el gran papel del colombiano Diego Trujillo, el otro protagonista y único actor latinoamericano de la película. Trujillo ya había trabajado con el director en Dios los junto y ellos se separan (2006).
Trompetero consigue una película sencilla, ligera y llena de sentimientos en el que se juntan el drama y la comedia de forma muy natural, con momentos de gran tensión dramática y otros de sincera sonrisa. Pero sobre todo es el apartado dramático en el que Harold hace más hincapie, cosa natural por la historia que cuenta.
Según el mismo Trompetero, que tras la película contesto a unas cuantas preguntas formuladas por el director de la Muestra y también por el público, escribió esta historia basándose en personajes que conoció en sus seis años viviendo en la gran manzana, incluso personajes secundarios como el vagabundo afroamericano, interpretado magníficamente por David Glover.
La música de Juan Pablo Martínez es otro de los aspectos mas destacados de la película, con mucho Jazz y música eslava para la protagonista femenina, una enorme Lynn Mastio Rice. También me gustaría destacar el gran papel del colombiano Diego Trujillo, el otro protagonista y único actor latinoamericano de la película. Trujillo ya había trabajado con el director en Dios los junto y ellos se separan (2006).