Haz click aquí para copiar la URL
Colombia Colombia · Bogotá
Voto de Edmundo:
10
Drama El emperador Maximiliano (Brian Aherne) llega a México para instaurar un gobierno imperial y tropieza con la oposición, primero oculta y después abierta, de Benito Juárez (Paul Muni). Maximiliano es un idealista que ha sido víctima de la astucia de Napoleón III (Claude Rains). El emperador cree realmente en las ventajas del sistema monárquico, mientras que Juárez lucha apasionadamente por la república. Cuando Francia retira su apoyo, la ... [+]
28 de agosto de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con frecuencia los directores y guionistas para filmes de contenido histórico-biográfico suelen darse ciertas licencias para mejorar el ritmo de la película, ajustando aquí o allá los hechos o las circunstancias. Pero este no es el caso de Juárez de Dieterle.

Magnífica producción que debe verse como una muy buena clase de historia y de realización de cine. En este aspecto los actores principales saben llevar a los personajes y transmitir toda la tensión que vivieron Juárez, Maximiliano, Carlota y Díaz.

Por destacar además la constante referencia que se hace a la democracia y al positivo papel que se le adjudica a la Doctrina Monroe. Otros tiempos, antes de que el asunto tomara la forma que tomó en el siglo XX. Es evidente que Francia no se hubiera arriesgado a tanto si no estuviera de por medio la Guerra de Secesión en Estados Unidos, y eso que la película no menciona que también participaron en la invasión los españoles y los británicos, que pronto saltaron del barco cuando se dieron cuenta de la resistencia del pueblo mexicano y de su líder Benito Juárez.

También es curioso el papel de Porfirio Díaz a quien Juárez convence de que debe luchar a su lado y no apoyar a Maximiliano no obstante que este le ofreció a Juárez ser primer ministro en la monarquía que querían establecer. Fue a punta de reflexión con un general que luego sería el dictador eterno de México, no muchos años después.

La tragedia de Carlota está excelentemente sintetizada cuando discute con Napoleón III que se lava las manos y deja a Maximiliano abandonado a su suerte que el emperador forjó en su ambición. Carlota sale de la sala real para entrar en una especie de túnel nigérrimo como sería de ahí en adelante su vida, unos cuarenta años más luego de enviudar.
Edmundo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow