Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Ceratosaurio_JP3:
7
Ciencia ficción. Terror. Comedia. Fantástico Una pequeña ciudad costera aparece completamente desierta: sus habitantes han sido secuestrados por un grupo de aliens en busca de carne humana para las hamburguesas de un fast-food intergaláctico. No obstante, un cuerpo de agentes especiales se enfrentará a los extraterrestres. (FILMAFFINITY)
12 de abril de 2020
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tuvo que llegar un alocado director neozelandés para que los extranjeros pudiésemos disfrutar de las grandes maravillas que pueden llegar a ofrecer éstas pequeñas islas de Oceanía.
Y lo cierto es que mucha gente ni siquiera terminó de hacerle caso hasta que nos trajo la brillante trilogía de “El Señor de los Anillos” durante los años 2001, 2002 y 2003.

Yo, como persona nacida en 1993, mi primer contacto con Peter Jackson y su equipo habitual fue con la película “El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo”. Y ni siquiera la vi en su fecha de estreno. Es más, la debí ver entre julio y agosto de 2002. Porque recuerdo que hacía calor. Y ante todo, ya había visto “Star Wars: Episodio II - El Ataque de los Clones”, porque a mis 8 años, fue muy satisfactorio para mí reconocer a uno de los intérpretes de “La Guerra de las Galaxias” en otra aventura épica, medieval en éste caso, en la que además interpretaba a un gran villano. Aunque no venga al caso, fueron éstas dos películas las que me convirtieron en un gran fan de Christopher Lee.

Con posterioridad pude ver “El Señor de los Anillos: Las Dos Torres”, “El Señor de los Anillos: El Retorno del Rey”, “King Kong”, la trilogía de “El Hobbit”, etc...
Y un día me dio por ver las primeras películas de este gran cineasta. Supongo que para cualquiera de sus fans sería una sorpresa cuando a finales de los años 1990 se anunció que él sería el encargado de dirigir esta compleja adaptación.
Y es ahí donde quiero llegar: hay dos Peter Jackson en el cine.
El Jackson pre-ESDLA y el Jackson de 2001 en adelante...
Sus primeras cintas eran muy frikis. Y “Mal gusto”, que fue su ópera prima, destaca por exponer hábilmente algunas características de su primera etapa; el gore, la violencia gráfica en clave de comedia, las escenas exageradas, los primerísimos primeros planos, etc...

La historia se centra en cómo un grupo de “cazafantasmas” pagados por el Gobierno Neozelandés deben eliminar a unos extraterrestres muy feos y cabezones que quieren aniquilar a la raza humana para convertirla en comida para aliens y comercializarla por todo su planeta.
A veces un poco excesiva, con momentos muy grotescos y reminiscencias de la ya entonces mítica “Posesión infernal” de Sam Raimi, “Mal gusto” cuenta con malas actuaciones, algunas escenas graciosas y un par de momentos que se quedan para el recuerdo. Sin duda, la película es salvaje, pero no fue hasta 1992 cuando el tío Peter soltó todo su arsenal en la ya también mitiquísima “Braindead: Tu madre se ha comido a mi perro”.

Si ésta película destaca por algún defecto, es el hecho de que se alargue demasiado a un producto que en un principio apuntaba a corto o mediometraje.
Y ése es el mayor problema, que nos permite contemplar en mayor profundidad todas sus carencias. Aunque ya sabemos que Jackson es muy dado a extender su editor, especialmente en los últimos años.

Buena película, buenos primeros pasos para empezar a poner Nueva Zelanda en el mapa, aunque lo mejor de su carrera aún estaba por llegar.

Pd: Jackson que se dedique a la dirección, porque la actuación..., ¡Madre mía!...
Ceratosaurio_JP3
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow