Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Ceratosaurio_JP3:
7
5,8
11.791
Animación. Fantástico. Aventuras. Musical. Comedia ¿Por qué nació Elsa con poderes mágicos? La respuesta le está llamando y amenaza su reino. Junto con Anna, Kristoff, Olaf y Sven emprenderá un viaje peligroso e inolvidable. En 'Frozen', Elsa temía que sus poderes fueran demasiado para el mundo; ahora deseará que sean suficientes. Secuela de "Frozen. El reino del hielo" (2013), el film de animación más taquillero de la historia del cine, ganador del Oscar a la mejor película animada. ... [+]
14 de abril de 2020
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
En 2013 llegó a nosotros el clásico de Disney más exitoso hasta el momento; “Frozen: El Reino del Hielo”.
La película; el clásico número 53 de la franquicia “Clásicos Disney”, resultó en un rotundo éxito de crítica y público gracias a su buen manejo de la animación y unos muy carismáticos personajes.

Hasta ahí perfecto, ahora; de ahí a decir que es lo mejor que ha traído Disney en los más de ochenta años que llevan trayéndonos su mejor cine, su peor cine y algunas películas que podría decirse que pasaron sin pena ni gloria.
En ése sentido, el clásico número 53 pasó por las mejores y las peores críticas. Fue una cinta que pasó de ser muy amada a ser muy odiada.
Básicamente lo mismo que le sucedió a Warner Bros un año antes con el estreno de “El caballero oscuro: La leyenda renace”.
Prácticamente “Frozen” pasó de ser considerada una obra cumbre de la animación a ser vista como la película más sobrevalorada jamás realizada. Lo más importante es que a muchos niños y muchas niñas de todo el mundo les encantó “Frozen”, y un detalle más crucial; dio un gran margen de beneficios tanto en taquilla como a nivel de merchandising, por lo que Disney no tardaría mucho en ponerse manos a la obra con la secuela. Sin embargo, para mi sorpresa y la de muchos otros, la secuela se hizo de rogar y no fue hasta seis años después que “Frozen II” llegó a nosotros.
Por lo que podría decirse que la segunda parte llegó en un momento en el que ya se había pasado la “fiebre Frozen” y el mundo ya no necesitaba más material de las aventuras de la Reina de Arendelle y su hermana.
Es cierto que ésa película llevaba años generando hype, y hasta existieron varias peticiones a lo largo y ancho de internet solicitando e incluso exigiendo que Elsa de Arendelle se diese a conocer como el primer personaje abiertamente homosexual en un clásico Disney.

Dejando de lado éstas teorías que tienen tanta popularidad en internet, “Frozen II” llegó a los cines en 2019, y honestamente, pienso que tardó demasiado en llegar, por lo que puedo afirmar sin ningún temor que estamos ante una buena película.
Una cinta más que correcta sin mayor pretensión que entretener al público objetivo; uno de los aspectos más elogiables de “Frozen II” es el hecho de que desde el inicio se nos presenta como una obra diferente a su predecesora; detalle fundamental para que la secuela funcione. Por supuesto; el apartado visual y sonoro son absolutamente impecables.
Con respecto a su predecesora, el relato se torna oscuro, y sin duda puede notarse que los personajes avanzan y evolucionan. Especialmente Elsa y Anna.
A Kristoff prácticamente se le podría apartar de la película y el resultado prácticamente no variaría si no fuera por una acción heroica del final.
No me atrevería a decir que la “Frozen II” no entiende a la aventura que la precedió, el problema es que por momentos siento que se aleja demasiado del espíritu de la misma y pierde el norte en algunos aspectos.
No se pueden negar que ésto la convierte en una obra valiente y distinta a “Frozen”. Es una aventura más adulta, aunque éso la hace para mi gusto más grave y oscura de lo esperado. Lo malo es que toda esa oscuridad cae en el mayor de los sacos rotos; porque éste clásico Disney no juega en la misma línea que otros más tenebrosos como “Tod y Toby” o “El jorobado de Nôtre Dame”.
Tenemos de nuevo buenas canciones y en ningún momento han recurrido a la tentación de reutilizar canciones de la anterior, especialmente cuando lo más obvio habría sido introducir “Let it go” en alguna escena,

Agradezco mucho el tratamiento de Elsa y Anna aunque no haya grandes cambios por su parte más allá de su función en la trama.
También apruebo el hecho de que no fotocopiasen la primera parte al más puro estilo de “Star Wars: El Despertar de la Fuerza” o “Alien: Covenant”.
Desde luego puede permanecer con la cabeza bien alta entre los Clásicos Disney y ni caerá al abismo de secuelas como “Pocahontas II”, “Mulán 2”, “La Sirenita II” o “El jorobado de Nôtre Dame 2”, por lo que perfectamente puedo recomendar “Frozen II” para ver en familia, especialmente en éstos días, por lo que con toda tranquilidad le puedo conceder tranquilamente una calificación de 7 sobre 10.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ceratosaurio_JP3
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow