Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Moody:
6
Acción. Fantástico Motivado por la fe que había recuperado en la humanidad e inspirado por la acción altruista de Superman, Bruce Wayne recluta la ayuda de su nueva aliada, Diana Prince, para enfrentarse a un enemigo aún mayor. Juntos, Batman y Wonder Woman se mueven rápidamente para intentar encontrar y reclutar un equipo de metahumanos que combata esta nueva amenaza. El problema es que a pesar de la formación de esta liga de héroes sin precedentes ... [+]
26 de diciembre de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Marvel parece no sólo estar ganando la batalla a DC, sino que también parece estar marcando la hoja de ruta. Con esta presión es complicado crear un plan propio, mirando de reojo al vecino que no para de crear un blockbuster tras otro. Con esta tensión, “Liga de la Justicia” llega en el momento clave, cuando buena parte de sus superhéroes ya han hecho acto de presencia. Aún así se echa en falta que Aquaman, Cyborg o Flash no hayan tenido todavía su largo de presentación para que conozcamos su origen, pero no se puede tenerlo todo.

Que hay vida más allá de Los vengadores parece obvio, después de ver esta película que echa el órdago a grande nada más empezar. Conectar con la fallida “Batman vs Superman: El amanecer de la justicia” le dejaba el listón bajo, pero compararla con “Wonder woman” parece hasta atrevido. Como no hay término medio en esto de los héroes urbanos, Batman debe reclutar este curioso ejército y lo hace sin apenas esfuerzo, bravo por el scouting previo, seguramente cortesía del bueno de Alfred.

No hay que esperar demasiado para entrar en acción. La película tira de referentes propios para crear su historia, con ese Superman fuera de juego y ese Batman que siempre ha ejercido de líder preocupado por un malvado bastante simple que llega para luchar contra Atlantes, Amazonas y humanos, conseguir lo que quiere, y no sacarle el suficiente provecho. Lo cierto es que a pesar de que el conocido murciélago aporta toda la tecnología (ojo al superpoder que confiesa Affleck), es Wonder Woman quien lleva la voz cantante: el feminismo también ha llegado aquí y va a quedarse.

El núcleo de la historia es más bien previsible y nada creativo, no se aleja de otros planteamientos en los que las coreografiadas luchas van de la mano de una banda sonora potente y un elevado número de efectos digitales cada vez más potentes. No hay nada que se salga de ese guion establecido ni de todo el batiburrillo que resulta de la caótica acción, perdiendo la ocasión de crear un nuevo y original punto de partida para próximas entregas. Uno ya sabe que el malvado ganará alguna batalla, pero no la guerra.

“Liga de la Justicia” tiene argumentos suficientes para crear franquicia, que lo hará, pero no aporta nada nuevo y su director Snyder, ausente en buena parte del proyecto y reemplazado por Whedon, tampoco acierta a cohesionar las piezas o a crear un discurso narrativo más complejo, dejando a la película en una entretenida pero irregular diversión.
Moody
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow