Haz click aquí para copiar la URL
España España · caldes de montbui
Voto de josep:
10
Ciencia ficción. Acción Sarah Connor (Linda Hamilton) y Grace (Mackenzie Davis), una híbrido de cyborg y humano, deberán proteger a una joven del Rev-9, un nuevo Terminator que viene del futuro. (FILMAFFINITY)
1 de noviembre de 2019
31 de 60 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué maravilla, qué brillante maravilla nos ha regalado el director Tim Miller, que como muchos sabrán es el realizador de la taquillera y exitosa película titulada Deadpool. Y en Miller confío, sin ninguna duda. James Cameron no le molan las continuaciones tras la segunda Terminator, pero yo las disfruto tanto o igual como las estupendas dos primeras dirigidas por el propio Cameron. Oye, e incluso la vapuleada Terminator Génesis (2015) con Emilia Clarke como Sarah Connor junto a un viejete Schwarzenegger. Cuatro años después de estrenar la mencionada Génesis y según una historia del señor Cameron, y cuatro guionistas más, la saga vuelve a nacer como el ave Fénix. Se puede decir que, y así lo veo yo, esta Terminator: Destino oscuro (2019) es como una mezcla de la primera Terminator con muchos elementos de la segunda. Además, conserva el espíritu de ambas, aunque se añadan nuevos personajes y los efectos visuales estén mucho mejor elaborados, mucho mejor trabajados. Eso sí, al parecer, las demás como si no existieran, como si hubieran desaparecido de la faz de la Tierra. Y es que les ha salido un producto cinematográfico genial, muy entretenido, divertido, con mucha acción, algún que otro toque cómico, para quitarse el sombrero en lo referente a las coreografías de las peleas y con ese factor nostalgia que no podría faltar en el combo. Todo el film es brutal, pero ese inicio ya te engancha bien fuerte y no te suelta hasta los créditos finales. Yo esperaba que, tras estos, hubiera una sorpresa final, pero sinceramente, me doy por satisfecho. He flipado con lo estupendamente bien hechas que están muchas secuencias. Y esto hay que verse en una pantalla de cine, con muy buen sonido (a poder ser el sistema Dolby Atmos), alucinante todo. Para aplaudir al final. Los nuevos personajes encarnados por Mackenzie Davis, Natalia Reyes, Gabriel Luna, y en menor medida, Diego Boneta, son un buen añadido a la historia, que bien podría valer para un reboot, aunque aparezcan en la trama los veteranos Linda Hamilton y Arnold Schwarzenegger. Luna (el actor que interpretó a Robbie Reyes alias Ghost Rider en la serie Marvel, Agentes de SHIELD) cumple de manera excelente como un villano que me recuerda bastante al interpretado por Robert Patrick en T2. En el apartado musical no está Brad Fiedel, pero sí Junkie XL dándolo todo y recuperando el tema principal de Terminator. Aún estoy alucinando y eso que hace bastante que he salido de verla. Más de dos horas que se pasan en un suspiro. No tengo ninguna duda de que los fans de la saga, o de las dos primeras (al menos), degustarán muy bien la que ahora nos ocupa. Por lo que a mí respecta, no me esperaba que fuera a ser tan buena y a superado todas mis expectativas. A lo mejor, quién sabe, repito visionado en el cine. Mi nota final es de 10.
josep
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow