Haz click aquí para copiar la URL
España España · Avile´s
Voto de magoxulin:
4
Ciencia ficción. Acción Basada en el manga homónimo creado en 2011 por la pareja creativa Yu Sasuga (guionista) y Kenichi Tachibana (dibujante). En pleno siglo XXI, la humanidad decidió empezar el proceso de terraformación de Marte, y para ello se envió una nave con musgo y cucarachas para que poblaran el planeta y generasen una atmósfera respirable por los seres humanos. Pasados 500 años, 15 personas seleccionadas entre lo peor de lo peor de la sociedad son ... [+]
25 de junio de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
A veces me sucede algo curioso. Veo una película que creo no he visto y hay escenas que me suenan mucho. Pero aparte de esas escenas, no recuerdo nada del resto. Luego me doy cuenta de que ya las había visto, pero hace tanto tiempo que ni me acordaba. Esto me ha pasado al menos con cuatro películas, “Confesiones de una Compradora Compulsiva”, “La Maldición de las Brujas”, “Yatterman”, que también es de Takashi Miike, y ésta. Después de ver casi la mitad me dí cuenta de que sí, la había visto pero no recordaba casi nada del argumento. Esto no tiene nada que ver con la crítica, es una curiosidad que quería poner.
La película tiene ciertos símiles con “Mimic” de Guillermo del Toro. En aquella, un grupo de científicos fabricaba unos insectos con el fin de comerse a otros que estaban provocando una enfermedad a los niños, y los insectos experimentales conseguían acabar con la pandemia. Pero años después crecieron y se convirtieron en monstruos que devoraban humanos. En “Terraformars”, se envía una nave con musgo y cucarachas al planeta Marte para que lo terraformen, es decir, que lo hagan habitable para los humanos, ya que en la Tierra la vida se está volviendo imposible, como ya hemos visto en varias películas y como casi está sucediendo de verdad.
Pero 500 años después las cucarachas han evolucionado hasta convertirse en seres inteligentes y con una fuerza y velocidad muy grandes, de modo que para poder habitar Marte, han de ser eliminadas, por lo que envían un equipo compuesto por delincuentes a los que se les han atribuido poderes de otros insectos para destruir a las cucarachas. Y ahí es donde empieza la película.
Yo he visto algunos títulos de Takashi Miike que me han gustado, como “Ichi the Killer” por dar un ejemplo, pero ésta, al igual que “Yatterman”, me han parecido más una copia de los “Power Rangers” con mejores efectos, y de argumento bastante cutre, a no ser por un par de giros que tiene a lo largo de la película.
Las actuaciones son muy similares a las de los “Power Rangers”, se pasan el tiempo diciendo “oh” y “ah” y “nooooooo” y cosas así. Se dan de tortas con los bichos, que son miles y miles, lo que da lugar a algunas escenas de lucha interesantes, pero no va mucho más allá de eso. Para ser Takashi Miike, que hace un cine bastante WTF, esta película se le ha quedado más Disney que otra cosa, a pesar de que tiene sus momentos de arrancar cabezas y destripar barrigas. Así que nada, no merece la pena porque no es para niños por sus escenas violentas ni es para adultos por sus diálogos casi infantiles.

LO MEJOR: Algunas escenas de lucha y un par de giros en el guión.

LO PEOR: Es una copia de “Power Rangers”, con mejores efectos, pero igual de cutre en los diálogos.
magoxulin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow