Haz click aquí para copiar la URL
Estonia Estonia · No es An-toña
Voto de P466S:
8
Drama "No codiciarás los bienes ajenos": Un hombre muere dejando una colección de sellos de gran valor. Sus dos hijos, Jerzy y Artur, que son los herederos, advierten que falta un sello para completar una valiosa serie. Décimo (y último) de los diez mediometrajes que constituyen el llamado "Decálogo" y que se inspiran en los Diez Mandamientos. (FILMAFFINITY)
25 de mayo de 2013
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Último episodio de la magnífica serie de películas cortas realizadas por Kieslowski para la televisión de su país. Se trata del más diferente de todos ellos por primar el tono de comedia sobre el trágico (que lo tiene). Este capítulo trata el tema de la codicia, desde un prisma muy particular, pero, repito, se aleja del drama, acercándose a otros géneros como la comedia, el suspense, la sátira e incluso el thriller policíaco.

Una de las cosas que más me han gustado es el hecho de que consigue mantener el interés en una trama de robos, timos, traiciones y obsesiones sin recurrir a efectismos de ningún tipo. Aquí no se mueven cantidades multimillonarias, no hay superpolicías ni criminales tremendamente peligrosos, no hay apenas sangre ni violencia más allá de lo anecdótico, ni mujeres fatales, ni glamour, ni nada de esas cosas con las que se aderezan este tipo de historias. Sin embargo, consigue engancharte a base de: Presentarte personajes interesantes en su evolución ante los hechos que les afectan, sentido del humor, detallismo costumbrista, elegancia narrativa, cierto misterio, e ingeniosos giros en los acontecimientos. Por supuesto, entre líneas de esta trama se encuentran las habituales propuestas morales, filosóficas e incluso psicológicas habituales de la saga y, en general, del cine de este autor. No obstante, su carácter más lúdico y festivo con respecto al resto de capítulos convierte este último episodio en una especie de traca final que resulta de lo más apropiada y deja con un muy buen sabor de boca.

No me importa ser reiterativo con respecto a mis críticas de los anteriores fragmentos del decálogo, para decir que nuevamente los actores están geniales, sobre todo Zbigniew Zamachowski, que posteriormente volvió a trabajar con Kieslowski para protagonizar “Blanco” (película que forma parte de la aclamada trilogía dirigida por el autor en Francia y en la que también participa con un papel secundario Jerzy Stuhr, el otro protagonista de esta última parte de “Decálogo”) y que la fotografía, música y la dirección en general son ciertamente maravillosas. Con respecto a la música sorprende y divierte la inclusión de dos temas de corte punk para abrir y cerrar el capítulo que parecen incluidos para subrayar el carácter rebelde e inconformista de la obra de una forma más enérgica y combativa.

El tono más juguetón de esta última parte del decálogo, se ve también reflejado en una mayor y más explícita conexión con otros episodios. Por ejemplo, uno de los personajes ya había sido mostrado como personaje anecdótico en el capítulo 8 “No mentirás”, curiosamente su papel es mucho más importante en este capítulo, pero no aparece ni una sola vez en pantalla por razones que se aclaran en el spoiler. También vuelve a aparecer brevemente y de forma nada forzada el melancólico chico protagonista del sexto episodio.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
P466S
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow