Haz click aquí para copiar la URL
Estonia Estonia · No es An-toña
Voto de P466S:
8
Drama "No tomarás el nombre de Dios en vano": Dorota, una mujer embarazada, visita en el hospital a su esposo moribundo (Andrzej). Segundo de los diez mediometrajes realizados para la televisión por el director Krzysztof Kieslowski y el guionista Krzysztof Piesiewicz, denominados genéricamente "Decálogo". cada uno de ellos se inspira en uno de los Diez Mandamientos. (FILMAFFINITY)
21 de abril de 2013
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin haberme emocionado tan profundamente como el prime episodio, reconozco que la valía de este segundo es innegable, los dos actores principales están soberbios en sendos papeles de difícil interpretación por la contención emocional que requieren. La historia avanza despacio, pero todo lo que se muestra y se dice es relevante para entender tanto a los personajes como sus decisiones y acciones. Este cocinar a fuego lento, permite que se alcance una implicación con los personajes y un clímax emocional al final del metraje que de otra manera no se hubieran podido lograr.

La trama toca varios temas muy complejos o controvertidos como la infidelidad, el aborto, el juramento en falso (principal relación con el mandamiento al que hace referencia el título del capítulo), la mentira piadosa, el egoísmo, la responsabilidad o la posibilidad de seguir viviendo cuando se ha perdido todo. El enfoque es duro y compasivo con los personajes a partes iguales, y esto es posible gracias a los matices con los que son retratados.

Como es habitual en el cine de Kieslowski, la fotografía y la música son espléndidas, llegando a comunicar aún más que los diálogos.

Por supuesto, a pesar de que “Decálogo 1: Soy el señor tu Dios”, me gustó aún más, mi entusiasmo hacia esta serie no ha disminuido un ápice. De hecho, tengo una enorme curiosidad por ver si alguno de los 8 episodios restantes es capaz de superar las altísimas cotas alcanzadas hasta el momento. Ya les contaré…
P466S
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow