Haz click aquí para copiar la URL
España España · Cornella de Llobregat
Voto de Moromorillo:
8
Acción. Intriga. Aventuras Sherlock Holmes y su incondicional compañero Watson, deberán usar su agudeza intelectual y toda clase de recursos y habilidades para enfrentarse a un nuevo enemigo y desenmarañar un complot que podría destruir el país. Adaptación del cómic de Lionel Wigram, que reinventa los personajes de Arthur Conan Doyle, convirtiendo a Sherlock Holmes (Robert Downey Jr.) y al Doctor John Watson (Jude Law) en detectives con habilidades para el boxeo ... [+]
17 de enero de 2010
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Así es, caballeros. Sherlock Holmes es prácticamente un argumento para Batman, y tal vez por eso me ha gustado bastante el film.
Lejos de opinar como el resto de usuarios, en los que prácticamente coincido en todo, hablaré sobre estos dos personajes comparando trayectorias.

Primero, Batman es para el mundo de los comic un Sherlock Holmes vestido de superhéroe. Es un detective del más alto nivel y, siempre en sus aventuras deduce misterios muy en la línea del personaje creado por Sir Arthur Conan Doyle. Por otro lado, tenemos esta nueva revisión del detective clásico convertido al más puro estilo luchador entrenado en las artes marciales, al igual que Bruce Wayne se entrenó para luchar el crimen.

Más: aunque en las nuevas películas de Batman, de Christopher Nolan el personaje de Robin no aparece, Sherlock Holmes tiene a su inseparable Watson, el otro gran héroe, siempre segundón, a la sombra de protagonista principal. Y si, también lucha, como Robin.

Seguimos: es cierto que la Batcueva no es utilizada como escondrijo permanente para Batman, pero cierto es que también se pasa horas dentro de esta, como lo hace Holmes en su habitación encerrado si luz a modo de “cueva”.

La pseudo-villana de Sherlock Holmes, la actriz Rachel McAdams en el papel de Irene Adler, es una ladrona enamora del detective, y supongo que ya lo han adivinado, copia el papel de Selina Kyle como Catwoman.

También tenemos a un comisario en la misma línea que el comisario Gordon de GCDP, y un malo muerto y resucitado a lo Rash’n Gull de Batman Beging (aunque los que conozcan a Batman por el comic lo verán más claro).

Y, finalmente, lo que más me ha gustado: como ya pasó en Batman Beging (si recuerdan el final, basado en Batman: año uno de Frank Miller, el comisario Gordon se cita con Batman en la azotea de la comisaría estrenando la bat-señal; este le dice al murciélago, anunciando una secuela, que ha aparecido un nuevo villano disfrazado apodado Joker) en Sherlock Holmes nos presentan a Moriarty al final de la película, el eterno rival de Holmes, la otra cara de la moneda del personaje, su antitesis en la justicia, pero de mente iguales.

Un final esperanzador, deseoso de una segunda parte que supere ésta, lo mismo que pasó con Batman, el Caballero Oscuro. Y sobretodo, ahora ya que nos han presentado los personajes principales, queremos un Moriarty en la línea de Heath Ledger interpretando al Joker. Muy hábil el director al no enseñarnos la cara de profesor, así tendrá tiempo a hacer un buen casting.
Moromorillo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow