Haz click aquí para copiar la URL
Voto de EuTheRocker:
10
Comedia. Drama. Romance Hollywood, 1927. George Valentin es una gran estrella del cine mudo a quien la vida le sonríe. Pero con la llegada del cine sonoro, su carrera corre peligro de quedar sepultada en el olvido. Por su parte, la joven actriz Peppy Miller, que empezó como extra al lado de Valentin, se convierte en una estrella del cine sonoro. (FILMAFFINITY)
23 de diciembre de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La nostalgia está teñida de silencio. Es una imagen en blanco y negro grabada en nuestra memoria. Una pequeña porción de pasado que nos pertenece y que nos ayuda a construir un poco más nuestro futuro. Pero vivir en la nostalgia es un error. Esa es la idea principal de "The Artist". Su máxima pretensión no es recordarnos que cualquier tiempo pasado fue mejor. Su intención es homenajear una época y una manera de crear ilusiones a través de la fuerza de las imágenes y la música. Porque muchas veces las palabras sobran.

Y es que, aunque a muchos se les haya olvidado, eso es el cine: ilusiones. Las ilusiones de todos aquellos que nos dejamos envolver por la magia de una pantalla con el fin de escapar por un rato de las desgracias de nuestra vida, o incluso intentar comprenderlas un poco más. Y "The Artist" es ilusión y sentimiento en estado puro. Es una experiencia que sobrecoge y emociona, a la vez que libera tensiones con una sonrisa. En sus silencios bien medidos, se esconden incógnitas de ahora y siempre. A través de los ojos de sus personajes, obtenemos un mosaico de emociones humanas que encogen el alma y nos hacen más personas. Su grandeza reside en su capacidad de ser simple en una época en la que todo es muy complejo. Donde la elaboración supera a la sensación; donde la magia se ha visto superada por la tecnología.

Pero "The Artist" no es sólo eso, es mucho más. Es una manera de entender el arte. Porque sí, el cine es un arte, y en esta cinta se demuestra. Michel Hazanavicius hace una defensa a ultranza de la imagen como vehículo de las emociones más allá del verbo. Con la magia de una partitura gloriosa y los medios que disponemos en el presente, se nos abre una ventana a un pasado que no debe caer en el olvido, y que seguimos teniendo al alcance de nuestras manos. Jean Dujardin y Bérénice Bejo, nos otorgan un romance maravilloso en la exageración de sus gestos, y sobrecogedor en la intensidad de sus miradas.

"The Artist" es CINE.

No es la mejor película de cine mudo de la historia... pero no le hace falta.

Sin embargo, sí es la película que le hace falta a nuestra vida, para recordar que en la grandeza de un silencio cabe más que en la excelencia de una palabra. Gracias por devolverme la ilusión.
EuTheRocker
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow