Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Quavitae
0
Listas
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Quavitae:
7

Voto de Quavitae:
7
2007 

Estela de la Rosa (Creadora), Carlos La Rosa (Creador) ...
4,9
1.397
Serie de TV. Intriga
Serie de TV (2007). 1 temporada. 16 episodios. La muerte de Clara, una famosa diseñadora, desencadenará la venganza de dos mujeres contra las personas que destrozaron su vida en el pasado. Con motivo de la muerte de Clara, Andrea y Patricia se vuelven a ver 18 años después. Las tres habían sido grandes amigas, pero ciertos hechos las separaron. Indagando en las causas de la muerte de Clara (aparentemente, un suicidio), Patricia se ... [+]
5 de abril de 2016
5 de abril de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El comienzo fue bastante interesante. De hecho, el primer capítulo fue bueno. La combinación de ambas Marías ha sido, sencillamente, asombrosa (tengo que reconocer que soy fan de María Adánez) y poder verla en un papel muy semejante a Lydia Bosch en Motivos Personales me hizo mucha ilusión.
En general, la serie está bien (aceptable), pero sin llegar a lo que fue Motivos Personales (y esa era su intención, poder incluso superarla dos años después del fin de MMPP). Pero no. Era imposible y era muy difícil que la gente aguantase hasta el último capítulo de esta serie para saber quién era el asesino.
Hay varios puntos a tener en cuenta de por qué esta serie no atrajo tanta audiencia como Motivos Personales:
-Dejaron el misterio en un segundo plano: la creación de atmósferas sentimentales y dramáticas eran una prioridad en la serie (pese a habernos venido lo contrario), pasando a menor importancia quién era el asesino.
-Demasiadas historias inconexas: para ser una única temporada, la trama era más compleja de lo que fue Motivos Personales, pues en esta última se permitieron el lujo de poder relacionar tramas nuevas en su segunda temporada con tramas incompletas o inexistentes de la primera. Círculo Rojo era una espiral de historias que pasaron demasiado rápido y apenas (en mi humilde opinión) dio lugar al entendimiento de muchas de ellas.
-Elenco demasiado plano: salvo Adánez y Botto, el resto del elenco, pese a ser bueno (conocidos en otras interpretaciones destacables), no florecía lo suficiente como lo exigido para una serie de este tipo. Carmen Maura me sorprendió realmente (su papel era prácticamente similar a Concha Velasco en Motivos Personales, Aurora Acosta, pero siento decir que ésta última dejó el listón demasiado alto y las diferencias eran más que obvias y las semejanzas se podían contar con los dedos de una mano).
Cabe destacar que Marta Calvó (Virginia Palazón en Motivos Personales) trabaja en esta serie como secundaria, pese a ser gran fan de ella, en esta serie brilla por su ausencia...una lástima no haber podido explotar su gran profesionalidad...se podría haber sacado mucho partido de ese personaje y, sobre todo, por quien lo interpreta.
-BSO que no te atrapa ni engancha: pese a ser el mismo compositor que en Motivos Personales, Víctor Reyes, en esta serie la BSO deja mucho que desear (salvo la cabecera principal, de acuerdo), pero el resto de melodías que acompañan la trama no te llega al alma como lo hacían TODAS que sonaban en Motivos Personales (desde la cabecera inicial pasando por el resumen del capítulo anterior o el próximo, la música que acompañaba a Aurora Acosta, la triste melodía de Arturo, la canción que escuchó Mara Yimou antes de morir, la música que sonaba cuando Natalia se coló en la habitación de Aganzo (y que engancha con la cabecera principal)...etc.
Si nos centramos en el argumento, la apuesta es buena y el intento valiente: dos mujeres investigan la extraña muerte de la hermana de una de ellas y que puede estar relacionada con un secreto bajo llave durante 18 años...pero la realidad es muy distinta.
Sin embargo, la puntuación (7) es por varias razones: el intento de llevar a cabo otra serie relacionada con el thriller y su genial apuesta (digna de valorar), la interpretación de personajes principales, y la fotografía de la serie (aunque con potentes diferencias de Motivos Personales).
Ahora bien, mucha gente se preguntará ¿por qué tanta comparación con Motivos?Muy sencillo, tras los datos de audiencia de dicha serie como las críticas de la misma, pudieron haber hecho que los productores (lo mismos en ambas series) se replantearan crear una hermana a dicha serie....por desgracia, no llegó a ser ni prima segunda...
En general, la serie está bien (aceptable), pero sin llegar a lo que fue Motivos Personales (y esa era su intención, poder incluso superarla dos años después del fin de MMPP). Pero no. Era imposible y era muy difícil que la gente aguantase hasta el último capítulo de esta serie para saber quién era el asesino.
Hay varios puntos a tener en cuenta de por qué esta serie no atrajo tanta audiencia como Motivos Personales:
-Dejaron el misterio en un segundo plano: la creación de atmósferas sentimentales y dramáticas eran una prioridad en la serie (pese a habernos venido lo contrario), pasando a menor importancia quién era el asesino.
-Demasiadas historias inconexas: para ser una única temporada, la trama era más compleja de lo que fue Motivos Personales, pues en esta última se permitieron el lujo de poder relacionar tramas nuevas en su segunda temporada con tramas incompletas o inexistentes de la primera. Círculo Rojo era una espiral de historias que pasaron demasiado rápido y apenas (en mi humilde opinión) dio lugar al entendimiento de muchas de ellas.
-Elenco demasiado plano: salvo Adánez y Botto, el resto del elenco, pese a ser bueno (conocidos en otras interpretaciones destacables), no florecía lo suficiente como lo exigido para una serie de este tipo. Carmen Maura me sorprendió realmente (su papel era prácticamente similar a Concha Velasco en Motivos Personales, Aurora Acosta, pero siento decir que ésta última dejó el listón demasiado alto y las diferencias eran más que obvias y las semejanzas se podían contar con los dedos de una mano).
Cabe destacar que Marta Calvó (Virginia Palazón en Motivos Personales) trabaja en esta serie como secundaria, pese a ser gran fan de ella, en esta serie brilla por su ausencia...una lástima no haber podido explotar su gran profesionalidad...se podría haber sacado mucho partido de ese personaje y, sobre todo, por quien lo interpreta.
-BSO que no te atrapa ni engancha: pese a ser el mismo compositor que en Motivos Personales, Víctor Reyes, en esta serie la BSO deja mucho que desear (salvo la cabecera principal, de acuerdo), pero el resto de melodías que acompañan la trama no te llega al alma como lo hacían TODAS que sonaban en Motivos Personales (desde la cabecera inicial pasando por el resumen del capítulo anterior o el próximo, la música que acompañaba a Aurora Acosta, la triste melodía de Arturo, la canción que escuchó Mara Yimou antes de morir, la música que sonaba cuando Natalia se coló en la habitación de Aganzo (y que engancha con la cabecera principal)...etc.
Si nos centramos en el argumento, la apuesta es buena y el intento valiente: dos mujeres investigan la extraña muerte de la hermana de una de ellas y que puede estar relacionada con un secreto bajo llave durante 18 años...pero la realidad es muy distinta.
Sin embargo, la puntuación (7) es por varias razones: el intento de llevar a cabo otra serie relacionada con el thriller y su genial apuesta (digna de valorar), la interpretación de personajes principales, y la fotografía de la serie (aunque con potentes diferencias de Motivos Personales).
Ahora bien, mucha gente se preguntará ¿por qué tanta comparación con Motivos?Muy sencillo, tras los datos de audiencia de dicha serie como las críticas de la misma, pudieron haber hecho que los productores (lo mismos en ambas series) se replantearan crear una hermana a dicha serie....por desgracia, no llegó a ser ni prima segunda...