Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Quatermain80:
7
Drama Una vez terminado su mandato, Frank Skeffington, el veterano alcalde irlandés de una ciudad de Nueva Inglaterra, se presenta a la reelección. Cuando comienza la campaña electoral, sus amigos le aconsejan que cambie sus métodos porque, aunque su rival es un joven incompetente, cuenta con el apoyo de los sectores más influyentes de la ciudad. (FILMAFFINITY)
3 de junio de 2010
21 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
PRIMER HURRA: por el agudo y humorístico retrato de una época y una actividad (la política municipal) plasmados a través de un personaje carismático, un viejo alcalde de origen irlandés, que emprende su última campaña por la reelección. La mirada de Ford es siempre irónica y desconfiada con las instituciones (la banca, la iglesia, la clase política) pero cariñosa con las personas, cuyos defectos son mostrados con ecuanimidad y comprensión, afectuosamente. Se presenta también una comparación entre la antigua política, más familiar, populista y pendiente de las pequeñas cosas del día a día, y la nueva, basada en los poderosos apoyos institucionales y corporativos, así como en los gestos, los medios y la imagen pública.

SEGUNDO HURRA: por la soberbia dirección de actores, miembros todos ellos de un reparto excelente que da vida a unos personajes llenos de encanto. Qué decir de Spencer Tracy, que está fabuloso, como casi siempre, inspirando humanismo y empatía desde su papel de alcalde. Y qué pensar de unos secundarios llenos de gracia, que desde sus pequeños o medianos papeles aportan siempre algo enriquecedor para el filme, y a los que siempre cabe agradecerles provocar muchas sonrisas, y alguna carcajada.

TERCER HURRA: por una realización que muestra una sencillez y sabiduría nada pretenciosas, siempre al servicio de la historia y al de los personajes que la desarrollan. Ford nunca quiso entrar a valorar artísticamente su obra, limitándose a afirmar que hacía aquéllo por lo que le pagaban, o que su labor se reducía a colocar la cámara y gritar "acción". Sin embargo, este licenciado en bellas artes logró siempre una depurada estética, con bellos encuadres, una sabia continuidad de planos generosa con el ritmo narrativo, buenos movimientos de cámara, y en suma, una cuidada planificación. Todo ello da como resultado secuencias tan logradas como las del velatorio (muy divertida, además), la entrevista televisada del candidato rival, o el recuento de votos, además de algún plano verdaderamente hermoso, como el que cierra el filme, ante el que el espectador no puede evitar emocionarse.
Quatermain80
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow