Haz click aquí para copiar la URL
España España · palma
Voto de m m:
7
Drama Cuatro socios, fundadores de una exitosa empresa de diseño de aplicaciones tecnológicas, son pillados desviando fondos a un paraíso fiscal. Un mediador tratará de ayudarles a decidir a quién echarán la culpa del fraude: el que decidan deberá pasarse 7 años en la cárcel exculpando a los otros tres socios. (FILMAFFINITY)
10 de septiembre de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
A medio camino entre el juego de las apariencias y el de las confianzas todo confluye para hinchar el ya sobre valorado término de la amistad. En realidad es algo que forma parte de nuestro perfil público, de nuestro facebook y en rigor no tendría que ir más allá de eso.

Lo siguiente (la cotidianidad, acceso a intimidad, posible reciprocidad o juego de fuerzas...) en realidad conforma el círculo familiar del individuo, que cuando no esta bajo el paraguas del parentesco suele equipararse a "amistad" de manera análoga para así evitar confusiones ya que "la familia" tiene efectos y connotaciones jurídicas. Y es que resulta que esas consecuencias son lo que precisamente se intentan evitar, esquivar o burlar con el uso, a mi juicio inapropiado, del término amistad

El problema es conocer en verdad el fin y sobretodo la intención que se persigue con todo esto. En el ámbito de los negocios ya anticipo que siempre y en el mejor de los casos es el ánimo de lucro.

El argumento de la película es el drama psicológico por un ultimátum en el que se ven envueltos cuatro socios en situación equitativa de una empresa tecnológica con la necesidad de acordar un reparto o adjudicación de una pérdida. La clave esta en que se obstinan en hacer lo más políticamente correcto que se pueda, esto es, reunidos, con asesores técnicos, con luz y taquígrafos...

Buenas interpretaciones, bien ejecutadas, buena realización... Es entretenida y a pesar de su naturaleza claustrofóbica no agobia al espectador y se ve rápidamente.

Lo único que reprocho es que el dibujo de los personajes los hace demasiado predecibles y sospecho además que intencionadamente, y es por lo que en aras de facilitar eso se cometen errores de coherencia en el guión que me parece que hace que en ese sentido no esté a la altura

En la película el personaje del mediador y el actor que lo interpreta esta configurado en modo prescindible y de hecho no aparece en la caratula de la cinta y está en el último lugar del reparto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
m m
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow