Haz click aquí para copiar la URL
España España · palma
Voto de m m:
5
Serie de TV. Drama. Romance Serie de TV (2020-Actualidad). Primera temporada: 8 episodios. Los Bridgerton comienza en 1813 en Londres con Daphne Bridgerton (Phoebe Dynevor), la hija mayor de la poderosa familia Bridgerton, en su debut en el competitivo mercado matrimonial de la Regencia londinense. Con el ánimo de seguir los pasos de sus padres y encontrar el verdadero amor, las perspectivas de Daphne parecen inicialmente esperanzadoras. Pero todo empieza a ... [+]
18 de enero de 2021
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Inglaterra 1813

Existe un mito sobre la ascendencia africana de La reina Carlota (Sofía Carlota de Mecklenburg-Strelitz ), esposa del rey de Inglaterra, Jorge III, según el que ella era descendiente de Madragana Ben Aloandro (1230 ?), que fue amante del rey portugués Alfonso III (1210-1279), con una distancia de 15 generaciones. Una rama de la familia real portuguesa llamada "negra", que en realidad era de piel clara y origen marroquí, a la que pertenecía Margarita de Castro y Sousa quien se casó con Jean II, conde de Neufchatel y Lord de Montagu y Fontenoy en el siglo XV y fueron antepasados de la reina Carlota, interpretada en la serie por la actriz afrodescendiente Golda Rosheuvel.

La fidelidad histórica de Los Bridgerton es cuestionada por reproducir visualmente la diversidad racial en la aristocracia inglesa en 1813 con la mirada de nuestro tiempo y eso a mi juicio no es más que un chiste de la guionista y autora de la serie Shonda Lynn Rhimes, productora, guionista y autora de televisión estadounidense de color en la adaptación de la novela de la autora Julia Quinn. Pero ha levantado ampollas por considerar ese tratamiento superficial y muy poco riguroso.


Quizas influya en mí el sentido del humor. No puedo evitarlo Es muy difícil seguir la serie sin evocar el humor inteligente, absurdo e irónico protagonizado por el actor Isaiah Mustafa, en la campaña publicitaria del desodorante Old Spice "Huele como un tío, tío".

El actor se presenta diciendo: "¿Qué tal, cielo? Mira a tu hombre. Ahora, mírame a mí. Ya lo siento: él no soy yo. Pero si deja de oler a florecitas y se cambia a Old Spice, podría oler como si fuera yo", como un marichulo surrealista en forma de varón de color de 1,92 perfectamente musculado y resultón y vestido únicamente con una pulcrísima toalla blanca estratégicamente dispuesta.

Regé-Jean Page, quien interpreta a Simon Basset, el duque de Hastings y además del color de la piel comparte con el actor de la publicidad un indiscutible poder de seducción.

A mi entender la alarma del espectador no se trata únicamente de una reacción exagerada sino también mezquina y muy poco generosa. No se trata de tener amplitud de miras en detrimento del rigor histórico. Realmente los matrimonios interraciales o altos cargos ocupados por personas de color, no eran nada habituales en el año en el que se desarrolla el argumento, 1813, pero puedo soportarlo porque también es verdad que el ambiente cortesano en realidad es mundano, se presta a equívocos y de lo que de verdad se trata es de una ficción histórica para entretenimiento cuyo argumento es bastante pobre y carece para mí de interés de no ser por la polémica que desata su puesta en escena.

Lo que si que entiendo es la preocupación de que la frivolidad en la fidelidad histórica contribuya a extender la confusión en las nuevas generaciones. Pero también comparto la opinión de que el racismo no es exclusivo de un grupo étnico concreto y que es un fenómeno muy nocivo. El daño que causa a veces es irreversible, existe un punto de no retorno. Es por eso por lo que todo lo que contribuya a distender, a quitar hierro y a rebajar la tensión es bienvenido. Muchos no pueden evitar ser racistas en alguna medida pero con la actitud correcta se evita propagar el odio y el dolor
m m
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow