Haz click aquí para copiar la URL
España España · palma
Voto de m m:
7
Musical. Drama 'Rocketman' es la historia de Elton John, desde sus años como niño prodigio del piano en la Royal Academy of Music hasta llegar a ser una superestrella de fama mundial gracias a su influyente y duradera asociación con su colaborador y letrista Bernie Taupin. (FILMAFFINITY)
5 de junio de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Adoro a Eton John, me parece que tiene que ser un buen tipo, su obra es raro que baje de la excelencia y su vida es historia viva del negocio musical. Aún en nuestros días y pese a que el tiempo no pasa en balde, por poco que él se lo proponga siempre destaca sobre el resto porque sigue siendo excepcional. Buenísimo. Y muy humano.

Con Reginald Kenneth Dwight me sucede lo mismo que con Farrokh Bulsara​​: el original es infinitamente mejor que cualquier representación que los interprete y siempre, siempre, siempre, SIEMPRE, se extraña enormemente al original.

Lo que me sobra es el duelo de divas que han montado con respecto a Bohemian Rhapsody. Me molesta porque en el panorama musical no es precisamente talento lo que abunda. No se los años que tienen que pasar para que surjan nuevas estrellas pero a mi se me esta empezando a hacer muy largo de pasar. Por eso cuando se tiene la ocasión de que un gran artista tenga la suerte de salir adelante, triunfe y podamos disfrutar de su obra me parece absurdo no celebrarlo.

Es imposible ascender al firmamento de las celebridades sin tener un punto de vanidad más que importante. Lo que no creo que sea necesario para el público en general alimentar el morbo con una rivalidad que no produce nada más que tristeza porque otras figuras ya no están para defenderse ni hacernos disfrutar con su arte. Así lo que se tiene es una sensación de abandono, de vacío,,. Reemplazar a los grandes es muy, muy difícil. Y es que hacen que lo genial parezca tan fácil....

Y quizás por eso, los mismos supervivientes no paran de lamentar el que la suerte no acompañara a los que ya se han ido y creo que son muy sinceros. Y que razón no les falta.

El que la película ponga el énfasis en que hoy podamos contar con Sir Elton John entre nosotros como valor añadido no la hace merecedora de más mérito a ella ni tampoco al artista. Cuando tuvo la voluntad de salir adelante, afortunadamente para todos sus fans, la suerte le acompañó.

Quisiera pensar que el hecho de que a los artistazos que se han ido los mitifiquen no le provoca pelusilla a Sir Elton. Todos tenemos más que claro que él es endemoniadamente bueno y que somos muy afortunados de tenerlo entre nosotros.Y por muchos años más.

A todas estas la película en sí es un musical, es bueno y además está bien. A secas. Porque, como en el resto de casos de grandes artistas, por poco que pongas al original mandas a todo al elenco al carajo. Es más fideligna que bohemian, menos novelada y parece que no pone paños calientes sobre la historia de excesos y fracasos del músico. Tiene menos moralina y es menos blanca

La mayoría considera eso un mérito. Yo asumo que todos los grandes son distintos, diferentes, excesivos y extraños. Sufren bastante y su vida siempre es peculiar. Y añado que es mejor que se intente cubrir todos los flancos pero que es difícil dar a basto.

Con eso ya digo que le sucede lo mismo que a todas las películas con grandes personajes grandes historias: se quedan cortos.
m m
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow