Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Elcinederamon:
6
Drama. Comedia Película que reúne tres historias independientes ambientadas en Nueva York: 1."Apuntes al natural", de Scorsese; 2. "Vida sin Zoe", de Coppola; 3. "Edipo reprimido", de Woody Allen. 1. Un pintor egoísta y genial mantiene una difícil relación con una aspirante a artista. 2. Una niña millonaria pretende conseguir que sus padres, siempre ausentes, se reconcilien. 3. Un mago hace desaparecer a la dominante madre de un abogado, pero la mujer ... [+]
13 de octubre de 2013
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Historias de Nueva York de Martin Scorsese, Francis Ford Coppola y Woody Allen, es una película dividida en 3 episodios, dirigidos cada uno de ellos por uno de los directores. Los cuales no tienen nada que ver entre sí, y llevan temáticas distintas como el drama, el infantil o la comedia.
El primero, dirigido por Scorsese, es un drama musicalmente competente y variado, con movimientos y planos originales y bien trabajados. Las actuaciones son correctas de Nick Nolte apático y desaliñado, y Rosanna Arquette sensual y convincente, realizando un pequeño papel Steve Buscemi. La fotografía esta estéticamente elaborada y muestra con acierto unos decorados que varían de destartalados por un lado, a elegantes por otros. Es quizás, el mejor de los 3 capítulos, por tener un guion profundo, personal y tortuoso.
El segundo, dirigido por Francis Ford Coppola, tiene una narrativa explicativa y alusiva de la protagonista principal, usando una fotografía con colores más tenues y apagados. Los vestuarios, son pomposos y estilosos, marcando claramente la clase alta a la que pertenecen los personajes, que además son infantiles. La música, enfocada para los menores, es clásica y hermosa en varios momentos. Pero las actuaciones son sosas e insustanciales, sin destacar ninguna, y además el guion es cargante y de poco interés. Por lo que, sin duda, es el capítulo que menos gusta, y el más superfluo de los tres.
El tercero, dirigido por Woody Allen, e interpretado por él mismo con Mia Farrow, contiene un guion jocoso e hilarante al más puro estilo del director, con escenas y situaciones divertidas para el público. Los diálogos son ingeniosos, irónicos y ocurrentes, y musicalmente es estimulante con uso de sonidos orquestales. Está dirigida con un ritmo vigoroso y atractivo, y la narrativa explicativa de Woody Allen mirando a la cámara es curiosa y efectiva, usando además unos vestuarios y caracterizaciones elegantes y elaborados.
Por lo que en líneas generales, es un experimento cuyo único interés después de verlo, es que está dirigido por 3 genios, pero los capítulos son bastante flojos y falto de interés, por lo que solo y exclusivamente la considero entretenida y amena, y además no en los 3 capítulos, sino tan solo en el primero y el tercero, porque el segundo es totalmente trivial.
Elcinederamon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow