Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Elcinederamon:
7
Fantástico. Infantil. Aventuras Escondido en el desván de su colegio, Bastian devora durante las horas de clase un libro enigmático, ”La historia interminable”, que relata la paulatina destrucción del Reino de Fantasía. Una especie de ”Nada” misteriosa destruye el país y a las criaturas que lo habitan. A medida que avanza en la lectura, Bastian se da cuenta de que la salvación de Fantasía depende de él; de que consiga entrar dentro del libro... (FILMAFFINITY)
15 de noviembre de 2014
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia interminable de Wolfgang Petersen es un film de aventuras infantiles y fantasía considerado por muchos como una película de culto. Dirigida con un ritmo enérgico y con un estilo repleto de fantasía e imaginación, es una obra notable dentro del género que es recordada por varias generaciones como una de las cintas imprescindibles en su categoría, tanto por su inventiva en la trama como por su música inolvidable, concluyendo una película que sigue estando vigente para el público infantil aún con el paso de los años. Realizada de modo maravilloso tiene un resultado espléndido ideal para ver con toda la familia.
La fotografía es espléndida y vistosa gracias a unas imágenes sugerentes y atractivas que cautivan, no solo a los más pequeños, sino a toda la familia en una labor repleta de matices fabulosos. La música es inolvidable en su mítica banda sonora bella y sensacional que encanta escuchar al tener melodías inspiradoras, acompañando el film con sonidos hipnóticos que sobreviven perfectamente el paso del tiempo. Los planos y movimientos de cámara consuman una enorme labor técnica a través del uso de las grúas, subjetivos, reconocimiento, avanti, primeros planos, panorámicos, aéreos, travellings y seguimiento.
Las actuaciones son eficientes y acertadas. Como protagonistas Barret Oliver está correcto y creíble en su labor y Noah Hathaway remarcable y con carácter, siendo carismáticos los acompañamientos de Moses Gunn, Tami Stronach y Patricia Hayes entre otros. Emplea para estos la dirección artística unos vestuarios y caracterizaciones fascinantes y bien trabajados en fantasía e ilusión, obteniendo un resultado estéticamente alusivo y asombroso en definición, al igual que los ilusorios decorados que te transportan a esa imaginación infantil no desprovista de mérito.
El guion, escrito por el director junto con Herman Weigel y basado en la novela de Michael Ende, es infantil y apasionante al tener una historia entrañable que entretiene y agrada ver, concluyendo una de las historias para niños que mejor perdura a través del tiempo en una maravillosa tarea, concluyendo una labor arrolladora que deja una semilla imborrable en los corazones más inocentes. Esto se lleva a cabo con una narrativa con voz en off del niño protagonista que es sugestiva y misteriosa, añadiendo intriga al film. Sin embargo, merece la pena señalar el montaje que es algo brusco en los cortes y podría haber sido de más duración para exprimir algo más la historia.
Para finalizar, la considero una obra indeleble en su género e imprescindible en la filmografía del director, la cual pasa eficazmente generación tras generación para ser recordada como una de las obras infantiles más mencionadas, dejando un sabor inolvidable y emocionante para cualquier niño. Recomendable por su dirección, guion, actuaciones, fotografía, música, movimientos de cámara, vestuarios, caracterizaciones, decorados y narrativa que hacen de La historia interminable, un film apasionante y nostálgico a partes iguales para todos aquellos que aún no se hayan aventurado a conocerlo.
Elcinederamon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow