Haz click aquí para copiar la URL
Estados Unidos Estados Unidos · Raccoon City
Voto de Maldito Bastardo:
5
Drama. Fantástico Ambientada en el sur de los Estados Unidos, en plena Depresión. Paul Edgecomb es un funcionario de prisiones encargado de vigilar la "Milla Verde", un pasillo que separa las celdas de los reclusos condenados a la silla eléctrica. John Coffey, un gigantesco hombre negro acusado de asesinar brutalmente a dos hermanas de nueve años, está esperando su inminente ejecución. Tras una personalidad ingenua e infantil, Coffey esconde un ... [+]
1 de octubre de 2006
55 de 106 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debo ser uno de los pocos mortales que hasta hace poco no había podido ver entera “La milla verde”. Había visto bastantes fragmentos en las mil y una veces que la han pasado por televisión aunque la publicidad y el madrugar me invitaron a desistir todas las ocasiones. Hace unos pocos días la emitían en una canal de cine (sin publicidad) así que después de seis años la he visto entera. ¡Hasta la una de la mañana! ¡Y sin publicidad!
¿A qué hora acabaría en las televisiones con publicidad? ¿¡A las cinco de la mañana!?

No suele tener suerte Stephen King con las adaptaciones de sus novelas a la gran pantalla o televisión. Las mejores en mi opinión: “El misterio de Salem's Lot” (la tengo que volver a revisar), “Carrie” y “La zona muerta”. No incluyo a “Misery” porque detesto la autocensura y que nos vendiesen la cinta como “terror psicológico” cuando la novela era bastante gore y truculenta no me convenció, ni me convence.

“La milla verde” es todo un señor tostón aunque visible por su impecable factura y también porque la dirige Frank Darabont. Lo que no entiendo es porqué le encargaron este proyecto. Bueno sí, hay un motivo obvio llamado “Cadena perpetua” pero este tipo de historia, un cuento fantástico (carcelario eso sí), le pega más a Tim Burton, aunque hubiese perdido demasiado contenido dramático que tanto gusta a los académicos americanos.

Las aventuras de un negro grandullón que llora como una niña, de Forrest Gump con problemas de vejiga y otros seres con demasiados problemas en el corredor de la muerte (o la milla verde para ser más poéticos) se siguen con interés hasta que empieza a hacerse demasiado repetitiva y previsible. Sobre todo en el interminable discurso final vía voz en off que cierra el filme.
El empacho de buenos sentimientos y lloriqueos varios conducen a “La milla verde” a casi la total desidia aunque se salva por lo pelos.

Al final, tampoco me había perdido gran cosa. Aunque haya perdido tres horas de mi tiempo.
Maldito Bastardo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow