Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Scott:
8
Drama Son los últimos días de agosto. Diane, una vieja y vitalista estrella de cine, y su pareja visitan a su hija Lane en su casa de campo. Lane es una mujer depresiva, cuya vida está marcada desde la infancia por el asesinato del amante de su madre, a la que culpa de su mala suerte. Lane está enamorada de Peter, un escritor, pero éste ama a Stephanie, que le corresponde, aunque está casada. (FILMAFFINITY)
3 de enero de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que esperaba mucho más de Woody Allen, este drama crepuscular no me convence del todo, pero claro, es Allen, y entre la música y los discursillos existenciales ya es mas interesante que muchas otras películas.
Todo transcurre dentro de la casa de Lane en Vermont y por allí desfilan una serie de personajes atormentados no sé muy bien por qué (deben de ser neuróticos, como Allen), y todo está envuelto en una luz otoñal anaranjada, muy bonita, todo muy culto, con buena música de jazz y una tormenta estival. y ¿qué más?, dirá alguno.
Ah sí, pues se habla de las relaciones madre-hija, cuando la madre es irresponsable y frívola y la hija paga los errores de su progenitora. Se habla de amores no correspondidos y frustrados. La tal Steffany me parece tonta de remate, por cierto; vaya personaje más tonto, y con esas camisas tan horribles que lleva, tan gorda ella... y tan perseguida por un hombre. Vaya bobada!
El pretendiente de Lane, el profesor de francés, también es horrible. No sé qué pretendía Allen.
Hubiera estado bien crear suspense con las pastillas, no se si hubiera estado mejor que se las tomara.
Y ¿no podían salir al jardín o algo? Es tan claustrofóbica...
Eso sí, técnicamente es perfecta y tiene puntos interesantes. Lo que me gusta más es el título (después del verano, cada cual ha de volver a la dura tarea de cada día y resolver sus problemas, porque el dolce far niente estival se ha terminado).
Además, su duración es la idónea (porque no da para más).
La recomiendo para admiradores de Allen que busquen cosas interesantes en su obra, y para gente culta. Veanla a finales de agosto (yo me la compré entonces).
Scott
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow