Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Cinero_Simplon:
5
Intriga Mientras se encuentran de "viaje turístico" en Copenhague, Boris Kusenov, su esposa e hija, de origen ruso, deciden buscar ayuda de la embajada estadounidense para exiliarse en este país. Sabido que Kusenov es un alto oficial ruso, los servicios de inteligencia le cobrarán, luego, el favor haciéndole confesar todo lo que sabe acerca de unos supuestos misiles de la Unión Soviética en Cuba y sobre el significado de la palabra Topaz en ... [+]
10 de mayo de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Tras "Cortina rasgada", Alfred Hitchcock vuelve a sumergirse en la Guerra Fría para adaptar un guión tomado de la novela de León Uris y contarnos una historia de espías, amor y traición. Durante la primera hora, la película me mantuvo con los ojos abiertos, sin pestañear, disfrutando las escenas una a una, gozando de puro cine de primera calidad, pero cuando Deveraux abandona Cuba y regresa a los EE.UU., por el motivo de forzar el guión en demasía, la película empieza a perder tensión para ganar en inverosimilitud. Ese final tan forzado, tan maniqueo y tan poco elegante para lo que es Hitchcock, me dejó frío.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Cinero_Simplon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow