Haz click aquí para copiar la URL
Mongolia Mongolia · Pandereta's Land
Voto de tantra:
6
Thriller. Intriga En plena Guerra Fría, se sospecha que un enigmático general pretende derrocar al Presidente de EE.UU. por medio de un golpe de estado. El Presidente dispone sólo de siete días para encontrar pruebas que le permitan abortar el golpe. (FILMAFFINITY)
8 de septiembre de 2009
17 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desconocía la existencia de esta película hasta leer la excelente crítica de jastarloa. El director, responsable de joyas como El hombre de Alcatraz, el a priori interesante argumento y un plantel de actores que ya lo quisieran para sí muchas películas me ha animado a verla. Lástima que la impresión final haya sido peor de lo esperado.

La película está catalogada como intriga, pero en ningún momento ha llegado a inquietarme, no he percibido tensión en ella. Me ha parecido muy burocrática, discursiva, quizá tan realista (desde el punto de vista administrativo, exceptuando alguna pifia de bulto) que me resulta excesivamente fría, carente de emoción.
Emoción que echo en falta en el director, que si bien utiliza muy bien la cámara en interiores, tanto por encuadres como por iluminación, mantiene una distancia excesiva con los actores, sin recurrir a primeros planos que enfaticen las situaciones peliagudas que se les presentan.
Estos, a su vez, interpretan sus papeles de forma muy contenida. Los secundarios se comen a mi parecer a los personajes que sustentan la trama: Edmond O'Brien está sobresaliente en su caracterización del amigo fiel del presidente, así como Martin Balsam, excelente en las escenas previas a la confesión de uno de los conspiradores.

Luego está el tema de la verosimilitud. Sería de agradecer que Frankenheimer se hubiese informado de dónde se encuentra Madrid. Sólo así hubiera evitado caer en el error de ubicarlo en México (el periódico de El Paso que informa del accidente), y sabría que hasta esta ciudad no llega el mar (poco antes de tomar el vuelo en Madrid, el hombre de confianza del presidente llega hasta allí en lancha motora. Quizá el Manzanares era navegable...) El general que supervisa las tareas de rescate no tiene precisamente un acento madrileño, sino más bien mexicano, ahondando en la cagada anterior.
Otra escena que sobra es la del discursito del presidente en su despacho con la banderita al lado. Ese afan de grandilocuencia que tienen directores y/o guionistas y que a mí me resulta impostado e innecesario.

Pese a ello, es una obra bien dirigida e interpretada, pero que carece de un elemento imprescindible como es la emoción. Quizá a los políticos les guste.
tantra
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow