Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sant Feliu de Llobregat
Voto de Mireia Mullor:
2
Musical. Romance. Comedia. Drama Dos buenos amigos, Davy y Ally, vuelven a sus vidas en Edimburgo tras cumplir el servicio en la guerra de Afganistán. Ambos continúan sus relaciones de pareja: Ally con Liz y Davy con Yvonne. Mientras tanto, los padres de Davy, Rab y Jean están ocupados planeando sus bodas de plata. Todo va bien hasta que una revelación del pasado de Rab amenaza con destruir a la familia y separar a las tres parejas. (FILMAFFINITY)
1 de noviembre de 2014
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se dice del trailer que define o intenta reflejar el carácter de una película, o, al menos, representarla de algún modo. Pero cada vez es una práctica más habitual caer en el ansia de promoción y captación de espectadores, llevando a falsas expectativas y decepciones varias. Bien, así definiría más o menos “Amanece en Edimburgo”.

Música animada, historias de amor, baile, ilusiones. Un auténtico musical que traspasa la pantalla y te llega al corazón, ese que te hará salir del cine con una sonrisa en la cara. Así nos han vendido “Amanece en Edimburgo”, algo entretenido, ligero y que incluso nos hacía rememorar otros musicales de éxito. Pero ¿qué nos encontramos en realidad? Una historia básica, plana y vacía, que intenta emocionar sin éxito con temas con los que nos podríamos identificar pero que son incapaces de hacernos empatizar. La buena música de The Proclaimers nos deja fríos ante la falta de encaje con las escenas, con la banalidad de los diálogos y la más que discutible actuación de los protagonistas. Quizás una espectadora ha pecado de crearse demasiadas expectativas, pero aun así no se puede negar que la película es francamente aburrida.

Sin duda, lo único aprovechable es ver la preciosa ciudad de Edimburgo, un paisaje de cuento con muchas posibilidades mal aprovechadas. Un film que se definía como el “Mamma Mia” del año, pero que se queda en un melodrama musical sin sentido ni interés. Solo al final de la película vemos esa chispa que desprendía el trailer, toda concentrada en un flashmob digno de “High School Musical”, y que pone fin a un film que pasará muy desapercibido en la historia de los musicales.

blogelcontraplano.wordpress.com
Mireia Mullor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow