Haz click aquí para copiar la URL
España España · BARCELONA
Voto de CARLES:
10
Ciencia ficción La película de ciencia-ficción por excelencia de la historia del cine narra los diversos periodos de la historia de la humanidad, no sólo del pasado, sino también del futuro. Hace millones de años, antes de la aparición del "homo sapiens", unos primates descubren un monolito que los conduce a un estadio de inteligencia superior. Millones de años después, otro monolito, enterrado en una luna, despierta el interés de los científicos. Por ... [+]
5 de septiembre de 2005
296 de 358 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Te puede interesar cómo hace cinco millones de años, un grupo de primates, pudo adquirir una cualidad única entre los otros animales. La inteligencia?.
¿Te puede interesar la reciente aparición de la inteligencia artificial, y como ésta puede rebelarse contra su creador,"el ser humano"?
¿Te puede interesar el futuro de la "inteligencia" desvinculada de las ataduras de un ser vivo o artificial?
Pues esta película te presenta esto: el pasado, el presente, y un posible futuro para el ser humano.
¿Qué otra película se ha atrevido a contar una historia semejante?.Creo que ninguna otra. Quien diga que esta película no tiene historia...Me callo.
2001...se rodó para el cine, se presento en Cinerama, comparable al IMAX de hoy en dia. El ritmo narrativo está pensado para apoyarse en el formato espectacular de la gran pantalla. Donde el espectador podía contemplar cada detalle en su justa medida de tiempo y sumergirse en las profundidades del Universo.
Me admiro que les haya gustado a personas que solo la han visto en la butaca de su casa, y creo que muchas opiniones negativas cambiarían si tuvieran la oportunidad de verla en el formato para el que fue creada.
Yo la vi con 17 años en una reposición del año 1978, que se produjo supongo para aprovechar el éxito de la recién estrenada, La Guerra de las Galaxias.
Salí del cine desconcertado, había ido a ver, lo que suponía sería una película de acción, con efectos especiales, y me encontré con el discurso de kubrick y Clarke.
En un primer momento pensé que no me había gustado, pero cuando llegué a casa ya me había convertido en un fan. Al dia siguiente la volví a ver, y ahora ya he perdido la cuenta.
Creo que visualmente, la película es aún totalmente válida, y lo que nos cuenta por supuesto que también.
Se anticipó a su tiempo, y con el paso de los años se han ido cumpliendo todos sus argumentos.
Incluso en la escena en que el científico que viaja a la estación orbital y habla por video teléfono con su hijita de cinco años, y ésta le pide que cuando regrese a casa, le traiga un teléfono. Cuando la vi por primera vez, pensé: ¿que niña desearía un teléfono como regalo de cumpleaños?. Ahora viendo la fiebre de los móviles, entiendo perfectamente que sea el regalo que pueda desear un bebe.
En fin para aquellos que no la han visto en el cine, les recomiendo que se apresuren a comprarse un proyector de video, y una pantalla de 2,5mt. o más grande si les cabe en casa. Se dejen de prejuicios, abran sus mentes a una historia que exige algo más del espectador, de lo hoy en dia nos suele ofrecer Hollywood, y podrán disfrutar de una de las mas grandes creaciones del séptimo arte.
CARLES
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow