Haz click aquí para copiar la URL
España España · L'Ametlla del Vallès
Voto de edugrn:
5
Drama La pasión que siente la princesa Juana de Trastámara, hija de los Reyes Católicos y heredera del trono de Castilla, por su marido Felipe el Hermoso, soberano de los Países Bajos e hijo del emperador alemán Maximiliano I de Austria y de María de Borgoña, no es justamente correspondida. El archiduque prefiere las aventuras con otras mujeres, cosa que trastorna completamente Juana. Su locura se acentuará con la prematura muerte de su marido. (FILMAFFINITY) [+]
1 de septiembre de 2021
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película basada en una novela de 1885. En los primeros años franquistas, se quiso hacer películas muy franquistas, pero se vio que podría general dos bandos: los que están a favor y los que están en contra. Es por eso que después de películas como "Raza" se hicieron películas históricas para crear una unificación en el pueblo.

Sinceramente no sé como tomarme esta película. Por un lado, parece que sea un desprestigio para la monarquía, ya que basa su poder en algo particular y egoísta.

Luego está la figura que interpreta Sara Montiel, una mora que quiere venganza por haber invadido Granada en época de los reyes católicos. En el sentido que la justificación de este personaje es bastante aplaudible.

Justifican la locura de Juana, por algo bonito como una locura de amor (de ahí el título de la película). Entonces, yo ya no sé como tomármelo. Puedo intuir la mentalidad en 1948, pero quizás no tanto.

La apruebo porque realmente Aurora Bautista, está genial, un papel de mujer, donde la mujer realmente tiene un protagonismo, y un empoderamiento antes no visto en el cine español franquista. Es por eso, que aún me despista más.

Ganadora de diferentes premios tanto en España como en latinoamérica, siendo un éxito en taquilla en ambos lados del océano.
edugrn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow