Haz click aquí para copiar la URL
España España · Asturias
Voto de Choco:
7
Intriga. Thriller Un hombre que es buscado por la policía, acusado de haber matado al marido de su amante, se refugia en casa de su amiga Eve, a la que confiesa que la verdadera asesina es su amante, la actriz Charlotte Inwood. Eve decide investigar por su cuenta, pero cuando conoce al detective encargado del caso comienza a enamorarse...
6 de abril de 2015
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues una grata sorpresa, si señor. Una de estas que me daba una perezona... pero una perezona... Y luego me gustó... no voy a decir un porrón, pero bastante tiranto una pizca a mucho.
Leí por ahí que hubo polémica porque un personaje cuenta unas mentirotas del quince. No sé si es que ha pasado mucho tiempo desde que se hizo esta película o qué, pero desde luego hoy en día nadie se asombraría de que un personaje mienta. Es más hoy en día se desconfía por sistema tanto de los relatos de personajes en películas y novelas, como de las narraciones en primera persona. De hecho, magníficas novelas y películas se han hecho con los claroscuros que se crean cuando los hechos se conocen a través de un personaje que podría (o no) estar mintiéndonos (o mintiéndose).
Aquí las mentiras son claras y las motivaciones transparentes y tan comprensibles y tan sin doblez en su falsedad, que casi resulta hasta inocente. No le veo yo qué problema puede haber con eso. Pues eso. A lo mejor es por la época en que fue hecha, no sé.
(Por cierto, vi una vez en una noche temática de "La 2", unos documentales sobre la mentira, que aseguraban que mentimos una media de... no recuerdo la cifra, pero era escandalosa (y ahora no estoy mintiendo, creo) veces al día. Al día!. Supongo yo que los anacoretas estarán excluídos de esas estadísticas, pero el documental no lo aclaraba (A lo mejor era mentira :P )
El caso es que la peli entra al trapo al primer fotograma. Ni presentación de personajes ni ná. A la trama directamente. En medio de una huída, así a las bravas. Resulta un poco brusco, pero como te engancha al instante, la sensación de brusquedad dura segundos. Y como te pone en antecedentes a velocidad de vértigo, no te sucede como en esas películas que tardan en arrancar. Aquí el arranque se produce antes de empezar y la cosa comienza, no sólo ya arrancada, sino a toda velocidad, con el motor bien caliente y en medio de todo el meollo.
Resulta que el truco funciona, no te da tiempo a pensar que vas a ver una peli, y ya estás dentro y en medio.
Aquí sale también el actor que hacía de petimetre en "Atormentada", pero si ahí su "lechuginez" natural favorecía enormemente al personaje (con esas mismas características), aquí le perjudica bastante, haciendo un inspector de policía anodino y olvidable (o que una quisiera olvidar, por lo menos), que no cuela de policía (que parece un dandy mimado a punto de pedir su frasco de sales antes de desmayarse) Y mira que es difícil no dar el tipo de policía, que podría ser casi de cualquier manera. Será por tipos de policías!. Tampoco cuela de enamorado.
Ya me da un poco de vergüenza volver a decir que los que están estupendos son los secundarios. El padre la protagonista es magnífico y compone un personaje difícil de olvidar. Y Marlene Dietrich... es Marlene Dietrich. Aquí es una mujer fatal pura y dura, así que es lo suyo y está magnífica tanto en su papel, como... está tan bellísima que no parece humana. Es casi irreal. Jesús!. Se come la pantalla cuando aparece, sin falta de hacer nada, con ese magnetismo que le brota como sin querer. Mejor mujer fatal al estilo tradicional, no se me ocurre ahora ninguna. Luego hay algunos "secundarios de segundo grado" también muy bien conseguidos y caracterizados como la ayundante de la Dietrich. Sale muy poco pero es todo un personaje excelentemente caracterizado.
Las actuaciones van de muy buenas, a... no estorbar por lo menos (menos la del policía atildado).
La película mantiene el interés de principio a fin (magnífico juego de luces sobre los rostros de los protagonistas, en el tramo final. Muy expresivo y enormemente eficaz) más por el guión y la puesta en escena que otra cosa, pero cuando terminó me quedó un más que saludable grato sabor.
Choco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow