Haz click aquí para copiar la URL
España España · Zaragoza
Voto de Otto:
5
Terror. Intriga Will Atenton (Daniel Craig) deja su brillante carrera de editor en Nueva York y se traslada con su mujer Libby (Rachel Weisz) y sus dos hijas a un pequeño pueblo de Nueva Inglaterra, pero pronto descubre que la casa que habitan fue el escenario de una terrible tragedia. Mientras investiga el caso, conoce a Ann Paterson (Naomi Watts), una vecina que había conocido a los anteriores propietarios. (FILMAFFINITY)
5 de noviembre de 2011
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
20:00 horas, Will Atenton (Daniel Craig) regresa después de trabajar a su preciosa casita de Nueva Inglaterra . Acaba de dejar su éxitosa carrera de editor porque quiere dedicarse única y exclusivamente a su preciosa familia. Debe tener mucho dinero ahorrado. A la llegada le espera su preciosa mujer, Libby (Rachel Weisz), a la que abraza y besa mientras giran a cámara lenta. Libby se dedica a la pintura y en vez de gotelé ha preferido decorar las paredes con el típico mural de flores. Dentro le esperan sus dos hijas de 5 y 7 años, quienes se entretienen tocando el piano y bailando alrededor. Una familia absolutamente convencional.

De madrugada, mientras duermen, alguien merodea en el jardín y Will sale de la cama con el torso desnudo. Deben tener la calefacción muy alta porque no parece tener frío a pesar de estar en plena temporada de nieves. Y así arranca este thriller psicológico cargado de dobles personalidades, de vueltas al pasado y de realidades paralelas (o paralelos). Una versión floja de Shutter Island. Ni siquiera los actores parecen creerse sus propios papeles.

Aunque por el trailer parece que vas a ver una película de terror, "Detrás de las paredes" es un drama psicológico construido sobre una historia bien conectada pero sin fuerza, cargada de tópicos y de americanadas y con un reparto de guapos que no hace sino dar un apariencia bonita a una historia fea.

Lo mejor: el guión está bien atado y cerrado.
Lo peor: tópicos, falsas expectativas, papeles sin fuerza, historia sin fuerza.
Otto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow