Haz click aquí para copiar la URL
Voto de John:
4
Drama. Romance. Aventuras Johnny (Joel McCrea), un aventurero estadounidense, llega a unas islas exóticas de la Polinesia en el Pacífico Sur, y se enamora perdidamente de Luana (Dolores del Rio), la bellísima hija del jefe de una tribu local. Pero el amor de los dos jóvenes es visto con malos ojos por la gente de Luana, quienes pretenden para la joven un destino muy distinto. (FILMAFFINITY)
30 de noviembre de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Hice una pausa para comentar algo especial con mi post 100, había tantas pero me decidí por este título de la dama Dolores del Rio, espectacular actriz que conquisto Hollywood mucho antes que una Maria Montez, en realidad había muchos hispanos en la década 30-40 algo necesario e imperativo para con los doblajes castellanos, pues no había las facilidades tecnológicas para disponer de un subtítulo y audio sincronizado que damos por sentado en un santiamén, en los 30 con la llegada del cine sonoro fue radical cambiaban los actores por el idioma origen o se recurrían a los bilingües, por lo tanto, existen cientos de películas con únicos "doblajes originales" con diferentes actores, se grababan en simultáneo, por mi parte incluso algunos mejores que el inglés. Aun así, Dolores del Rio fue unas de las primeras en llegar en 1925 a un Hollywood de 1910, tuvo un triunfo moderado en EEUU, se consagraría en su tierra natal México, luego Reino Unido con "Accused", "El Abanico de Lady Windermere" en Argentina, "Señora Ama" en España y "Erase Una Vez" en Italia, triunfo en todo cine, teatro, televisión y radio.

RKO tuvo su aparición en 1929, sus pininos fueron pequeños cortos de comedias para luego pasar a los clásicos de 1 hora duración entrando los 30, "Ave de mal agüero" fue un antes de un malvado Zaroff, King Kong, Annie Oakley, La diosa de fuego, Ocho mujeres y un crimen, La pequeña rebelión, Esmeralda la zíngara entre otras... Una maravilla de productora de cientos de producciones de gran calidad, entre ellas muchas de mis favoritas, que impulsara las parejas cinematográficas Katharine Hepburn-Cary Grant, Ginger Rogers-Fred Astaire.

Ave del paraíso 1932 es un sencillo drama tropical moderno actual donde se cruzan dos culturas, la ciencia y el misticismo, dos vertientes opuestas en una desventura paradisiaca, una calma y tempestad, posiblemente el primer sonoro hispano, su BN no ayuda mucho al desarrollo paradisiaco, recuerda un poco a Tarzan, como aliciente contiene un desnudo que para su época debió ser poco menos que chocante, lo que relega a Hedy Lamarr a un segundo plano... Me quedo con el remake del 51 es para verla en sillón reclinable con bebida en mano, argumento concienzudamente construido, es tecnicolor puro, menos salvaje que su predecesora, menos muda, relajante, amena, dramática, espiritual, mística, fe, conlleva una enseñanza con Debra Paget, Louis Jourdan y Jeff Chandler.

En lo referente a mis puntajes, para que les quede más claro, he optado calificarlas por década, jamás podre comparar una película antigua con una moderna porque los recursos son otros, mocharle puntos por algo que el Director o Actor nunca tuvo a su alcance al menos para mí me es imposible, tengo pendientes reducir algún punto conforme se re acomoden mis comentarios nuevos con los antiguos. Aprovecho la oportunidad para dar gracias a los miembros de filmafinity, a los usuarios que de alguna otra manera compartimos los mismos gustos retros, mi agradecimiento personal a los ex miembros de PPK y Nino65, extiendo mis saludos a otro ex foro español de acuariofilia "La Atlantida" del año 2000, todos los foros mencionados me ayudaron mucho en su momento.
John
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow