Haz click aquí para copiar la URL
España España · Granada
Voto de Kikivall:
7
Drama Fabienne es una de las grandes estrellas del cine francés, una actriz que reina entre los hombres que la aman y admiran, pero en su mundo interior tiene grandes conflictos con Lumir, su hija. Lumir viaja con su marido e hija a París cuando se publican las memorias de su madre. El encuentro no tardará en convertirse en enfrentamiento: se revelarán verdades, se ajustarán cuentas, se hablará de amor y de resentimiento. (FILMAFFINITY)
24 de diciembre de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fabienne es una gran estrella del cine francés, una actriz y una mujer que reina entre los hombres, que la aman y admiran. Es una señora que parece estar siempre interpretando o pensando en hacerlo, una persona con mucha dosis de fantasía y tendencia a la fabulación y al espejismo. Fabienne tiene muchos roces y conflictos con Lumir, su hija, que ha viajado con su extravagante marido, también actor y la hija de ambos a París, con ocasión de haberse publicado las memorias de su madre. Lumir es una escritora de guiones con problemas en conjugar memoria, verdad, tiempo y distorsión. En sus Memorias, Fabienne omite o incluye aspectos o situaciones que su hija no reconoce; y lo peor, la misma Lumir apenas tiene protagonismo en esos recuerdos.

La dirección de Hirokazu Koreeda es buena, aunque me parece que le falta el punto que nuestro director sí acierta a tener en sus obras de ambiente japonés. Probablemente porque Koreeda es un director rotundamente japonés que suele abordar los “lazos de sangre” embebido de las costumbres y normas de conductas niponas.

La cinta transcurre en Francia, hablado el film en francés e inglés y sus principales actrices francesas. El afán de Koreeda, que no es genuino, es dotar a la historia de cierta sensibilidad europea. Desde luego, en este afán rema y contribuye una magistral Deneuve que a pesar de sus 76 años mantiene la belleza, el glamour y esa mirada enigmática que llama a la cámara y que a su vez llena pantalla. Deneuve hace una de sus grandes interpretaciones: inconmensurable; se nota que ha entendido perfectamente el perfil de su personaje de diva, de mujer mito, pues ella ha sido en realidad eso. Y no le va la zaga su hija en la historia, interpretada por una Juliette Binoche que da la réplica en un gran nivel interpretativo, sus encuentros son explosivos y sus miradas echan fuego.

La cinta coloca el foco en Fabienne, la típica veterana actriz arrogante, propensa a la pulla y orgullosa de no haber pedido nunca perdón a nadie. Lo bueno que consigue Koreeda es que la actitud de la protagonista no resulte en exceso provocadora, entre otras porque la Deneuve le da un toque de vulnerabilidad, lo cual hace que el espectador empatice con ella.

Salvo algunas secuencias que se desarrollan en el set de rodaje, la acción se desarrolla mayormente en el interior y los jardines de la mansión familiar. Koreeda había escrito inicialmente esta obra en forma de obra teatral; fue cuando la Binoche le propuso hacer una película juntos, cuando Koreeda cambió el formato. Todas las escenas de juegos, borracheras, cenas, reproches, mentiras, remordimientos y reconciliaciones transcurren de manera fluida, de forma fresca y elegante.

En definitiva, estamos ante una tragicomedia naturalista que se mueve en de manera precisa en diferentes y estimulantes niveles; en esta dinámica se confrontan recuerdos desiguales entre la madre y la hija, sobre el pasado común. Especie de juego de espejos que delibera sobre la existencia y también el arte de la interpretación, y lo hace desde el manejo distinguido de sentimientos y emociones, en la imprecisa línea que separa lo legítimo de lo impostado; lo que estamos viendo en la pantalla y la realidad.
Kikivall
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow