Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Stephen De Niro:
7
Intriga. Thriller. Comedia En un país centroeuropeo, el tren Transcontinental Express sufre un gran retraso a causa del mal tiempo. Los pasajeros pernoctan en un pequeño hotel, donde Iris Henderson entabla conversación con una vieja institutriz inglesa, la señora Froy. Poco después de reanudar el viaje, Iris se da cuenta de la desaparición de la anciana, pero los demás pasajeros afirman que su amiga no existe y que ella ha sufrido una alucinación. (FILMAFFINITY)
3 de mayo de 2010
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mejor obra de la etapa inglesa de Alfred Hitchcock, que dará grandes pistas sobre su estilo definitivo.

Interesante obra del director, que con un escaso presupuesto y dando muestras de un delicioso suspense, consigue embaurcanos en una historia que pasaría desapercibida, de no ser por el toque de este durante todo el film. Utiliza de forma brillante las cámaras para transmitir sensaciones al espectador, sin necesidad de la palabra o de un gran guión.

Desde el principio se plasma su originalidad, ya que la historia se situa sobre un inventado país, Brandika, dónde habitantes utilizan un lenguaje inentendible para la protagonista entre otros.

El valor de esta obra reside en que al maestro del suspense sólo le basta con 2 elementos: un expreso y un conjunto de personajes entrevesados, para mantener enganchado al espectador hasta el final. La trama consiste en que una mujer quiere viajar para casarse, cuándo conoce a una anciana, que una vez en el expresso desaparecerá, y nadie en el expresso afirmará haber visto nunca a esta anciana, sin embargo, la mujer tiene la seguridad de que sí. A partir de aquí se nos planteará la constante duda, de sí la mujer sufre paranoyas y alucinaciones (con la escusa perfecta de que antes había recibido un golpe), o la anciana ha desaparecido debido a un secuestro u otro motivo, por lo que se nos mantendrá en tensión, viniéndonos a la cabeza la sensación de misterio, querremos saber que pasó con esta anciana, si existió o no y en el caso de que sí, dónde está y que le pasó, cosa que se nos rebelará al final.

Tiene toques cómicos de principio a fín, con lo que consigue que la historia sea mucho más amena y entretenida, mención especial requiere una pareja de hombres que quieren llegar a tiempo a un partido en inglaterra, y que siempre darán su visión de la situación en el expreso con su particular forma particular, es decir, espóntanea e irónica. O la escena de los disparos, da la sensación como si no se jugasen la vida y no pasase nada, "toma la pistola, ocupa mi puesto" escuchareis en más de una ocasión.

A destacar las escenas exteriores del expreso, muy bien conseguidas para la época, ya que data de 1938, en especial aquella en la que el hombre que ayuda a la joven a la búsqueda de la anciana, pasa de una habitación del expreso a otro por fuera, en la cuál pasa otro expreso por el raíl adjunto y se juega la vida.

Si tengo que poner algo negativo, pues quizás la escena final de los disparos me parece excesiva, demasiado larga y algo absurda, además de que todavía falta para ver una gran obra del director, desde mi punto de vista aún le falta perfeccionamiento en su estilo, aunque todo hay que decirlo, aquí contaba con un escaso presupuesto.

Interesante y brillante obra de Alfred, que merece la pena para todos aquellos amantes del suspense, lo cómico y el thriller, y más de los interesados en la dilatada trayectoria del director, que encontrará aquí una de las primeras obras de mayor calidad.
Stephen De Niro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow