Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Rubén:
8
Ciencia ficción. Fantástico. Cine negro John Murdoch se despierta solo en un extraño hotel y comprueba que ha perdido la memoria y es perseguido como el autor de una serie de sádicos y brutales asesinatos. Mientras intenta juntar las piezas que componen el puzzle de su pasado, descubre un submundo habitado por unos seres conocidos como "los ocultos" que tienen la habilidad de adormecer a las personas y alterar a la ciudad y a sus habitantes. (FILMAFFINITY)
1 de junio de 2023
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El australiano Alex Proyas (Yo, robot; El cuervo) dirige "Dark City", un thriller neo-noir ambientado en una distopía.

"Dark City" comienza sin ningún contexto, y nos encontramos igual que su protagonista, John Murdoch, totalmente perdidos y sin saber donde estamos ni porque; así que solo nos queda ir descubriéndolo junto con Murdoch. Poco a poco vamos desentrañando los misterios que rodean a Murdoch a la misteriosa y oscura ciudad, como si de un detective de cine negro se tratara, pero con una historia más compleja y sobrenatural. Fácilmente, quedas atrapado por la historia y por los giros que va dando. Sin duda una idea original, bien contada y desarrollada.

Inevitable compararla con su contemporánea "Matrix". "Dark City" parece su versión al estilo serie B, con esa estética visual oscura, esos decorados góticos que no se ven nada realistas, y esas caracterizaciones fantasmagóricas. Pero, aunque visualmente "Dark City" sea lo opuesto a "Matrix", no debe echarnos para atrás, pues su guion está a la altura de un buen thriller.

Rufus Sewell hace una buena interpretación del atormentado Murdoch. William Hurt y Jennifer Connelly también son convincentes en sus roles secundarios. Pero para mí, quien destaca es Kiefer Sutherland, quien se aleja de sus papeles de acción para ofrecer a un misterioso Doctor Schreber muy interesante.

Hablando de los aspectos técnicos, los efectos visuales son impresionantes, no por el uso de CGI, sino por prescindir en gran parte de él, y apostar por lo tradicional. Destacable la recreación de toda una ciudad, y también las escenas en las que se manipula la realidad. Además, la partitura musical de Trevor Jones complementa perfectamente la tensión y el misterio de la historia.

Como toda película de culto, "Dark City" fracaso comercialmente en su estreno para obtener su reconocimiento a posteriori, y convertirse en el referente, consiguiendo mezclar, cine negro y ciencia ficción en uno solo. Imprescindible para los fans de ambos géneros.
Rubén
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow