Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Ramos Mejía
Voto de FabiG94:
6
Intriga Un collar egipcio que perteneció a Cleopatra trae de cabeza a Scotland Yard. El malvado Moriarty parece estar detrás de los terroríficos sucesos relacionados con la joya. Obviamente, Sherlock Holmes y Watson deciden investigar el misterioso caso. (FILMAFFINITY)
25 de mayo de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Me considero un gran admirador de Terence Fisher, el cual creo que fue un maestro del terror y del fantástico, injustamente en la actualidad olvidado por las grandes masas.

Esto más la extraordinaria El Perro de los Baskerville (1959) que nos había traído, me daba bastante expectativa para ver que lograba en este film.

He de decir que la película es una pequeña decepción, pero no por ser mala, sino porque el mismo Fisher nos demostró antes, como ejemplo vean la cinta citada arriba, que puede dar mucho más.

El Collar de la muerte es entretenida, ligera y nunca aburre, sin embargo tiene una simpleza notoria, carencias de guión en varias partes donde no se explican algunas situaciones, así como un montaje que más allá que hace de la duración un punto afavor (solo 82 minutos) también contribuye a estas carencias de guión, dejando huecos argumentales.

En ningún momento vemos a un Holmes brillante, es decir ver como nos deja anodadados con una de sus maravillosas deducciones, y esto no va en contra de la interpretación de Lee, el cual creo que lo hace bastante bien, sino del guión.

Es sabido que esta película tuvo varios problemas de rodaje, el más evidente que tuvieran que doblar la cinta al inglés, ya que la habían filmado sin sonido, y probablemente todas estas dificultades fueron causantes importantes del resultado final, ya que realmente pareciera que Fisher por varios tramos filmó con cierta desgana.

Lo más destacable para mi es el duelo intelectual entre Holmes y Moriarty, las escenas en las que coinciden ambos son las mejores de la película, y te deja con ganas de verlos más tiempo juntos en la pantalla.

También es bastante curioso el final, dando la idea que pudo haber una secuela con cierta figura popular de la cultura colectiva.

En conclusión El Collar de la muerte sin ser una buena cinta, es entretenida e interesante, y merece la pena una revisión por parte de los fanáticos del detective, aunque tanto a estos como a los admiradores de Fisher, les recomiendo ir a mirarla sin muchas expectativas.
FabiG94
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow