Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Sansho:
8
Ciencia ficción. Fantástico. Cine negro John Murdoch se despierta solo en un extraño hotel y comprueba que ha perdido la memoria y es perseguido como el autor de una serie de sádicos y brutales asesinatos. Mientras intenta juntar las piezas que componen el puzzle de su pasado, descubre un submundo habitado por unos seres conocidos como "los ocultos" que tienen la habilidad de adormecer a las personas y alterar a la ciudad y a sus habitantes. (FILMAFFINITY)
7 de agosto de 2010
12 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si hay algo que no se puede negar a Alex Proyas y a Dark City es inventiva visual: el aspecto estético de la película es fascinantemente atractivo, con una mezcla de cyberpunk decadente, serie negra americana de los 40 y expresionismo alemán de los años 20 que consigue introducir al espectador en un universo propio con inquietantes toques surrealistas y un diseño visual opresivo, insólito y muy particular.

A este subyugante look visual se añade una historia que reflexiona sobre la apariencia y la realidad, la manipulación y la libertad, la mente y la materia como otras películas de la última década del siglo XX (Desafío Total, El Cortador de Césped, Días Extraños, Johnny Mnemonic, Virtuosity, Nivel 13, Matrix, EXistenZ), aunque, en este caso, dando predominancia al aspecto "conspirativo" y "paranoico" de lo que consideramos "realidad", algo que muchos han visto como un precedente claro de la película de los hermanos Wachowski (de hecho, Neo es prácticamente un remedo hacker del "iluminado" John Murdock y "Los Extraños" parecen una inspiración clara del agente Smith y sus compinches).

Cercana por momentos al delirio psicótico, Dark City flojea en su precipitado y excesivamente grandilocuente desenlace y en un montaje sincopado que subordina el desarrollo de las escenas a un ritmo videoclipero, impidiendo una mejor comprensión y reflexión sobre las situaciones expuestas y unos diálogos menos funcionales, pero aún así es una de las propuestas de la ciencia ficción "con mensaje" más interesantes y poco conocidas de los últimos años.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Sansho
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow