Haz click aquí para copiar la URL
Voto de August Strindberg:
5
Romance. Comedia Gatsby Welles (Timothée Chalamet) y Ashleigh (Elle Fanning) son una joven pareja enamorada de universitarios que se dispone a pasar un fin de semana en la ciudad de Nueva York. Ella va a entrevistar al reconocido cineasta Roland Pollard (Liev Schreiber), que pasa por un momento de crisis creativa, y durante su azarosa aventura conocerá al cautivador actor Francisco Vega (Diego Luna). Por su parte, Gatsby también conocerá a una joven, ... [+]
12 de octubre de 2019
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Volverá Woody a hacer una película al nivel de sus antiguas obras, no ya quizás como Annie Hall o Manhattan (pues nadie puede exigirle a otra persona hacer no ya tres ni dos, sino siquiera una obra maestra a ese nivel), pero al menos una película de esas que se guardan como pequeñas joyas, a las que uno vuelve con los años y que comentas y recuerdas con tus amigos, con tu novia o en las noches de duermevela con tu otro yo, ese que apenas sale más que cuando asoma la luna?

Recapacitando, creo que Woody Allen, al contrario de lo que viene haciendo, no ha conseguido una película demasiado buena ni para una primera cita. ¿Por qué? Porque no es de esas películas que unen a la gente que las ve. Es graciosa, pero flojea. Es personal, pero también forzada. Es una película de Woody Allen sin Woody Allen, el recuerdo de un recuerdo que se desvanece, el espectro de otras películas, sólo que esta vez sin ese humor luminoso, sin ese aura íntima, más llena de frialdad y de chascarrillos que nunca, de superficialidad y de tedio. Últimamente Woody destila cierto romanticismo exagerado pero esperanzador, pero también ha perdido eso. Es una película tediosa que sólo puede encajar en una tarde de tedio.

Y sin embargo, todos los fans de Woody disfrutamos un poco de lo que a éste le queda por dar. Tenemos cierta absurda esperanza, quizás. Echamos un poco de menos verle en sus películas, o ver a alguien que haga de su personaje, el neurótico neoyorquino que pasea en coche de caballos por Central Park (como Manhattan) o huye de la lluvia repentina para refugiarse en el planetario nada menos que con la novia de su amigo, por la que está empezando a sentir algo (¿hemos olvidado esa escena de Annie?). ¡Incluso para nosotros, los gafapasta, fue una alegría verle en una película "tonta" como Scoop, a ese pequeño titán del celuloide!

Con todo, cierta alegría y cierta decepción se mezclan al salir del cine. Pero vamos, seguimos yendo, porque al fin y al cabo queremos dar respuesta a la pregunta que sigue y seguirá cada año en pié:

¿Qué le queda por dar a Woody Allen?
August Strindberg
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow