Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Álvaro:
9
Drama. Acción Un veterano de Vietnam (Nolte) abandona el mundo de las artes marciales mixtas para trabajar en una fundición de acero. Sus graves problemas con el alcohol han destrozado a su familia, pero llega un momento en que, arrepentido, deja la bebida y decide entrenar a su hijo más joven (Tom Hardy) para que participe en un torneo de artes marciales, en el que también participará su hermano mayor (Joel Edgerton). (FILMAFFINITY)
21 de septiembre de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No he visto el otro filme de O´Connnor "Cuestión de Honor", me llamaba bastante sobre todo por Norton, pero me lo olía como el típico cine de policías tan visto... luego me enteré de que había una película protagonizada por Tom Hardy y por un tal Joel Edgerton, el cual había hecho su primer papel en el cine americano en la secuela de "Star Wars: el ataque de los clones", como hermano de Hayden Christensen. Y me fijé que también salía un actor que me encanta, Nick Nolte, y que estaba nominado al Oscar a mejor actor secundario y todo. Así como mi querida Jennifer Morrison. Pensé un día tendré que verla, vi las críticas y pensé; bueno quizás esté sobre valorada, no será para tanto (aunque mejor que "Rompiendo las reglas" debe ser). Vi su nota un 7,7 en su día ¿o era más? No sé si rozó el 7,9, juraría que sí. Y ahora que la he visto, el estómago no sé, siento una sensación, una emoción, joder, es que creo que acabo de ver la mejor película de artes marciales que he visto en toda mi vida ¡Y encima con argumento, la ostia! Y puede que O´Connor tal vez sea un director que en el fondo lo que le gustaría volver a retomar es ése viejo cine de finales de los 80 y principios de los 90, en el que ciertos clichés y tópicos podían dejar pasarse por alto y que además debían estar por necesidad al servicio de la historia; éste es un caso similiar, un guión, desde mi punto de vista como guionista autodidacta, que cumple perfectamente los 22 pasos de los que habla John Truby en su "Anatomía del Guión", no voy a enumerarlos todos, porque para empezar no los recuerdo todo, pero sé que todos los elementos así como los personajes, están perfectamente construidos y cumplen cuanto más con su cometido. Mantenimiento estupendo del drama, del ritmo, de la mezcolanza de géneros: ¡Es realmente jodido combinar dos géneros tan distintos sin que caiga en una mierda sentimental y sin que llegue a estar hueco o vacía! Y creo que eso es el punto fuerte de la película una sinergia perfecta de los mismos. Lo segundo, hay que tener mucho pulso y nervio para saber dirigir una pelea, y O´Connor, sabe dirigirlas soberbiamente, de forma sencilla y sabiendo usar la cámara en mano para causar mayor realismo, una cámara que no marea, que asfixia que hace que el sudor se pueda palpar en la jaula. Por parte de fotografía y sonido también un excelente trabajo. Y ahora pasemos a un ámbito que siempre me llena de regocijo poder comentar, el interpretativo. Cada vez le tengo más cariño a Tom Hardy, me encantó su papel en "Rocknrolla" estaba espectacular, pero aquí también se lleva la palma. Del que no me lo esperaba era de Edgerton, para mí un completo desconocido, no obstante le vi en "El Gran Gatsby" y hay que joderse, que asco le cogí, pero porque lo hacía muy bien. Y en ésta película he de reconocer que le ha salido una interpretación muy lograda y natural, me quedo con Hardy, pero ambos entablan no sólo un duelo físico de primera, sino un duelo interpretativo inmenso. Mi querida Morrison, demuestra que hay vida más allá de "House", y aunque su papel está bastante visto, creo que está más que correcta y que con su mirada y su sonrisa lo dice todo. Y ahora hablemos de quién debía haberse llevado el Óscar; desde luego Christopher Plummer tenía todas las papeletas, pero estoy harto de que a los actores que se les nomina un año se les de el Oscar al siguiente, o viceversa; tenemos el caso de Jeff Bridges; ganó el Óscar por "Crazy Heart" y al año siguiente le nominaron de nuevo por "Valor de ley" (interpretación muy superior a la anterior mencionada). Nolte es un actor que rompió el cliché del actor modelo estúpido que estaba por enchufe; siempre he admirado su presencia en pantalla, su voz, su forma de moverse, me encanta, es único. En "Aflicción" me dejó sin palabras y con un mal cuerpo enorme, con "Warrior" me ha hecho llorar, ha sido ponerse borracho y ya me ha dejado como un cachorrito la ostia... Tal vez me halle sugestionado por que acabo de ver el filme, pero joder, es que esto es una película y lo demás son gilipolleces. O´Connor acaba de ganarse un puesto en mi corazón con éste filme, que recomiendo encarecidamente a todo el mundo, puede que ahora sea sólo una película notable, pero desde mi punto de vista, con el paso del tiempo y como el buen vino, sabrá conseguir el lugar que le corresponde como todo un clásico; una película extraordinaria.
Álvaro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow