Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Voto de Phaustho:
8
Animación. Ciencia ficción. Acción. Drama Dejando claro que Neon Genesis Evangelion es un icono indiscutible de la animación japonesa no podemos sino alegrarnos de que el gran Hideaki Anno, su creador, haya decidido ‘reconstruir’ un proyecto que se inició en 1995 como serie de televisión y que ha seguido dando que hablar durante más de una década. Este juggernaut de la ciencia ficción animada, de inacabables ramificaciones filosóficas, espirituales y humanas, regresa a la gran ... [+]
25 de diciembre de 2009
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
... aunque soy un fan absoluto de Evangelion, me temo que la película me ha dejado algo insatisfecho en algunos puntos.

El principal, sin duda, ha sido el guión atropellado de la primera mitad de la película. Todo sucede demasiado rápido, sin apenas conexión entre las escenas que se suceden como un collage de todo lo que ya se ha hecho anteriormente en el manga y el anime. Teniendo en cuenta lo bien llevada que está la segunda mitad de la película, creo que podrían haber alargado la primera mitad (llegando así a un poco menos de las 2 horas de cinta en total) y haber logrado una cohesión y coherencia mayores.

Por otra parte, la animación del Cuarto Ángel me ha disgustado bastante, ya que el esqueleto que se le ve en la parte inferior (las "patas de artrópodo" que se agitan con nerviosismo justo debajo de la cabeza) están animadas por ordenador... y no me gusta cómo queda. Prefiero mil veces antes la animación convencional, aunque lamentablemente los japos abusan cada vez más del ordenador. No me quejo de la animación del Quinto Ángel, que sí es integramente por ordenador, porque le pega muchísimo... Pero agradecería que no abusaran de la nueva tecnología para modernizar la serie.

Y ahora, las cosas buenas, que son muchas.

En primer lugar, la claridad de la historia: varios puntos de la trama se resuelven de forma distinta en esta revisión de la serie... y el resultado es altamente satisfactorio. Casi desde el principio podemos entender cosas que, originalmente, se desconocían durante la mayor parte de la historia... y ayudan a atar muchos cabos. Además, algunos pasajes, antes anecdóticos, esta vez se han llevado un poco más de protagonismo. Ahora, la historia de Evangelion es un ejercicio mental de menor dificultad, pero sin dejar de ser un rompecabezas que armar, que es parte de su atractivo.

En segundo lugar, la depuración de las cuestiones técnicas. El color, el movimiento, el dibujo incluso... Todo está más depurado. Se ha hecho uso de la animación por ordenador en su justa medida (exceptuando el Cuarto Ángel, que es lo único que me desagrada)... y el verde fluorescente del Eva 01 me encanta. Es muy realista, y me gusta mucho.

En tercer lugar, el final de la película. Se ha logrado crear, con un episodio intermedio de la historia original, un clímax vistoso y que deja buen sabor de boca para finalizar.

En resumen: un esfuerzo bien resuelto de revivir una de las mejores series manga de la historia. Estoy ansioso por ver la segunda parte.
Phaustho
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow