Haz click aquí para copiar la URL
Irlanda Irlanda · Innisfree
Voto de Ferdin:
2
Serie de TV. Drama. Romance Serie de TV (2008-2011). 7 temporadas. 77 episodios. Narra los problemas de cuatro profesores que acceden a su primer trabajo en un instituto de Enseñanza Secundaria donde descubrirán todo un universo de conflictos, amores, desamores e ilusiones de un grupo de adolescentes para los que han de servir de guía. En el primer episodio, a comienzo de septiembre una joven de 26 años conoce a un chico a la salida de una discoteca. Él es ... [+]
16 de noviembre de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La perspectiva de los años motiva que puedan contemplarse acontecimientos, libros o películas con distinta mirada a la que se tuvo en su momento; el tiempo recubre todo con una pátina nostálgica que, en ocasiones, provoca que tal o cual hecho o producto se vea más positivamente. También cuando uno cambia y contempla aquello de distinta forma ocurre algo parecido. Sin embargo hay cosas que años después no se salvan, ni por el paso del tiempo ni por la percepción personal. Es el caso de "Física o Química" (del lejano 2008), que supuso en su momento cierto fenómeno social entre la juventud, en una época de nacientes redes sociales (Tuenti, si acaso), aún con Messenger y sin whatsapp. La audiencia respondió bastante bien y cosechó buenos picos hasta 2010. Un año después se despidió y mucho duró, dejando un reguero de tramas y actuaciones vergonzantes, personajes estereotipados (la zorra, la pija, el gay, la emo, el malote, el flipado, la hippie, la profe sargento, el profe enrollado, la profe alocada, la profe rara) poca fidelidad al mundo real y ninguna a la realidad de los institutos.

Supongo que el éxito se explica porque ya en 2008 se contemplaba con cierta nostalgia "Compañeros" (1998-2002) pero a la vez la sociedad y la situación del país eran algo distintas y desde luego la chavalada también. Pero si arrasó un poco la serie se debió a que era, no sé si más fantasiosa, pero bastante más explícita que la serie de Quimi; en FoQ importa mucho más el folleteo, como si es entre profesores y alumnos menores de edad, las cuestiones amorosas y los vicios y quedan totalmente arrinconadas las cuestiones académicas. Carnaza fácil, en suma; lógico que triunfase. Resulta curioso que el personaje de Fer, encarnado por Javier Calvo, el futuro director "de prestigio" junto a su pareja Ambrossi, fuera en tiempos pre-15M como mayormente ha acabado siendo el colectivo LGTBI: izquierdoso e intolerante.

Lo único que salvaría es la conocida canción de Despistaos y el emotivo final, que se eleva sobre este monumento a lo chabacano que por lo general han sido el 90% de series de Antena 3.
Ferdin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow