Haz click aquí para copiar la URL
Irlanda Irlanda · Innisfree
Voto de Ferdin:
7
Thriller. Drama. Comedia Willie Parker (Terence Stamp), un gángster inglés que se convirtió en delator, vive desde hace diez años con una identidad falsa en una remota aldea en el sur de España. Cuando los mafiosos a los que traicionó descubren su paradero, contratan a dos asesinos a sueldo (John Hurt y Tim Roth) para que lo secuestren y trasladen a París. Tras el secuestro, el plan se complica, pues la policía española los persigue.
21 de junio de 2020
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las primeras películas de Stephen Frears, a quien le llegaría la verdadera fama un año después con "Mi hermosa lavandería", es esta extraña "The Hit", una producción británica rodada casi por completo en España y que pese a ser una peli totalmente inglesa contó con diversos actores españoles (y trabajadores del equipo de rodaje) además de que la banda sonora la compuso el gran Paco de Lucía, entregando unas bellas composiciones empleadas quizá demasiado repetitivamente.

"The Hit", sin ser gran cosa, entretiene, resulta interesante y hasta engancha, aunque sólo sea por ver la desesperada huida de unos criminales ingleses en la España de 1984, desde Andalucía a la frontera francesa. A veces cae en los tópicos que siempre han tenido los viajeros british de los españoles, pero se agradece el esfuerzo (también muy en parte porque los españoles que salen son españoles, no sudamericanos) y además no es chapucera, como otras películas sobre España, en la representación del viaje, de sur a norte (Córdoba-La Mancha-Madrid-Aragón-Navarra), con sólo un desliz, y es cuando sitúan al zaragozano Monasterio de Piedra cerca de Francia, un gazapo apreciable para cualquiera que conozca un poco el país.

"The Hit" es poco violenta e insinúa más que muestra directamente, y se centra más en la psicología de los personajes y su desarrollo, especialmente en un duro e impasible Hurt y un primerizo Tim Roth (22 años). Creo que debe verse en versión original, para apreciar el esforzado castellano de Terence Stamp, los giros españoles del los actores británicos y australianos o el correcto inglés mezclado con español de la ardiente Laura del Sol. Por cierto, resulta un crimen que el gran Fernando Rey apenas diga una frase.
Ferdin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow