Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Voto de Toro y Pampa:
4
Drama Henry Thomas (Steve McQueen), un convicto al que le conceden la libertad condicional, vuelve a un pequeño pueblo de Texas, donde actúa como cantante de una banda. Su madre le insta a que deje de cantar y reanude sus estudios. Su mujer, Georgette (Lee Remick), y su hija vuelven para vivir de nuevo con él; pero su fuerte temperamento pondrá en peligro su libertad. (FILMAFFINITY)
9 de marzo de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Regular largometraje dirigido por Robert Mulligan y protagonizado por el tándem Lee Remick-Steve McQueen.

La historia se centra en el intento de reconstruir una familia por parte de Georgette Thomas (Remick), luego de enterarse que su esposo Henry (McQueen) ha salido de prisión.

A decir verdad, luego de mirar aquel peliculón "Love with the Proper Stranger" (1963), dirigido por el mismo director y protagonizada por el mismo actor masculino, hice lo posible por localizar este filme y mirarlo. Robert Mulligan, me parece, es el mejor director en lo que respecta a melodrama; mientras que, al mismo tiempo, me declaro admirador total de Steve McQueen. Esta vez no estaba la sobresaliente Natalie Wood sino Lee Remick, una gran actriz de la época. Prometía bastante.

Luego de un comienzo favorable, la película fue decayendo notablemente. No pude entender la falta de potencia de la narración, la poca gana para filmar ciertas escenas, la cantidad de tópicos utilizados. La sobreactuación de Steve me molestó, en parte tiene la culpa el escueto guion: justamente era un papel que le iba a sentar bien dado que él tenía una vida no tan distinta de la que aparece en la pantalla. Los papeles de la anciana en sus últimos días y del ayudante del sheriff quedaron desdibujados. Funciona, sin proponérselo, como telefilme menor.

Lo único que rescato: la convincente actuación de Lee Remick y la fotografía a cargo de Ernest Laszlo (buen empleo del blanco y el negro, los contrastes, los sombreados).
Toro y Pampa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow