Haz click aquí para copiar la URL
España España · Las Palmas de Gran Canaria
Voto de Grey:
3
Ciencia ficción Nueve años después de que la USS Discovery se perdiese en el espacio, una expedición conjunta de los Estados Unidos y la Unión Soviética es enviada a Júpiter para reactivar el ordenador Hal 9000, que dirigía la nave accidentada, y para averiguar qué problema frustró la expedición del Discovery. Cuando llegan a su destino encuentran el gran monolito negro que la primera expedición pretendía investigar. (FILMAFFINITY)
30 de marzo de 2006
13 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mientras no se comprende del todo 2001 es posible necesitar esta segunda parte para cerrar la historia con alguna interpretación posible. No obstante cuando se comprende e interpreta como KUBRICK y CLARK la concebían, no sólo se hace innecesaria esta 2ª parte sino que su hipotético profundo argumento, en nada se asemeja al de la primera. Si bien 2001 se presta a muchas posibles interpretaciones, es obvio para todos, que trata sobre la evolución y la inteligencia humana que nos lleva a perfeccionar nuestra especie, culminando la evolución con el hijo de las estrellas (un nuevo estrato evolutivo donde la inteligencia se separa del cuerpo y de la materia, ganando así la eternidad). Etonces, ¿qué pinta la creación de un nuevo planeta en nuestro sistema solar? ¿qué es lo que da a entender esta 2ª parte con la frasecilla esa de que los dioses nos han concedido una prórroga?, si precisamente la 1ª parte nos intenta decir que de dioses nanai de la china. Pues nada, no da nada a entender en comparación con el argumento de la primera parte. Por no hablar del pegote de guerra fría de por medio. De ahí mi título, ¿interesante o innecesaria?
Visiten la página www.kubrick2001.com y por fin lo entenderán todo, sin necesidad de esta 2ª parte.
Grey
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow