Haz click aquí para copiar la URL
España España · Las Palmas de Gran Canaria
You must be a loged user to know your affinity with Grey
Voto de Grey:
9
Pesadilla en la calle del infierno
Voto de Grey:
9
Terror Varios jóvenes de una pequeña localidad tienen habitualmente pesadillas en las que son perseguidos por un hombre deformado por el fuego y que usa un guante terminado en afiladas cuchillas. Algunos de ellos comienzan a ser asesinados mientras duermen por este ser que resulta ser Freddy Krueger, un hombre con un pasado abominable. (FILMAFFINITY)
9 de marzo de 2006 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Esa película no entra en casa, ése del jersey de rayas, con eso en la mano… ni hablar, ni se te ocurra, aquí no entra” -exclamó con la mirada aterrada y descompuesta mi novia- cuando le dije que quería en dvd “Pesadilla en Elm Street”. Vaya no soy al único al que la da miedo -pensé yo-. Que conste que ya hace tiempo que la ví por primera vez. Que conste también que yo no sabía ni me importaba en aquella época quien era el director.
Y es que el miedo es algo tremendamente subjetivo, muy personal.
Este film es sin lugar a dudas el que más miedo me provocó cuando la ví junto con “La noche de los muertos vivientes” de 1968 (Alien el octavo pasajero y El Resplandor estarían un peldaño más abajo en mi ranking personal).
Freddy Krueger es antes de nada un tipo original, da miedo con sólo mirarlo, su rostro pasado por la parrilla, su guante con cuchillas afiladas, su persecución de forma maniática, constante, vengativa, cruel, sádica, burlona, su voz metálica, áspera y medio aguda, su aparición cada vez que se cierran los párpados, la agonizante huída imposible y la inevitable carnicería… hacen que el acojone esté garantizado.
Ver esta peli de madrugada, sólo, con los 5 sentidos absorbidos por la pantalla, garantiza irte a la cama diciéndote a ti mismo: tranquilo eso no es real… Despertarte a media noche, ir al baño a oscuras y dar la espalda a cualquier puerta en la penumbra y no sentir miedo, es de ser un machote en toda regla, sí señor, sobretodo si tienes 10 años cuando la ves por 1ª vez.
Pesadilla en Elm Street, la primera, la original, te puede gustar o no, te puede dar miedo o no, o te puede parecer una chorrada vamos… pero es seria en el tratamiento del miedo, es oscura, tenebrosa, confusa, intrigante… Sin embargo todas las demás fueron degenerando paulatinamente hasta terminar siendo patéticamente cómicas y burlonas más que terroríficas como la primera. Sólo con comparar un plano principal de la cara de Freddy de la 1ª y de las últimas comprenderéis lo que intento decir. En la 1ª su cara aparece sucia, sudorienta, asquerosa… sin embargo en las otras se nota burdamente esa mascara de maquillaje de goma, igual de feo si pero limpio, pulcro, como recién maquillado…aquí ha perdido todo su terrorífico encanto, sus apariciones ya no son para dar miedo, son para mofarse de la víctima adolescente de turno, es... vulgar.
Este film, sin su correspondientes secuelas, sería infinitamente mejor y más valorado en el género de terror.
De Wes Craven comentar que también he visto La serpiente y el arco Iris, es muy diferente al terror adolescente de Pesadilla, no tiene absolutamente nada que ver, pero me pareció buena e interesante, la recomiendo. Sin embargo Scream, a mí personalmente no me dió miedo, me daba sustos, sobresaltos, y me pareció un chorrada entre adolescentes de padre y muy señor mío, muy lejos del miedo adolescente de Pesadilla en Elm Street.
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para