Haz click aquí para copiar la URL
España España · Málaga
Voto de Kaori:
3
Western. Aventuras. Drama La expansión hacia el Oeste protagonizada por los colonos, la anexión de Texas (1845) y la incorporación de Arizona, Nuevo México y California, tras una guerra con México que se salda con la victoria de los Estados Unidos (Tratado De Guadalupe-Hidalgo:1848) suponen un avance espectacular de la frontera norteamericana hacia el Pacífico. La película consta de cuatro episodios sobre la colonización del Oeste que tienen lugar entre 1830 y ... [+]
30 de noviembre de 2013
10 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Inaguantable película dirigida por un montón de pesos pesados con menos chicha y gracia que yo detrás de la cámara. Bueno, oye, quién sabe, a lo mejor daría la sorpresa si me pusiera a hacer Cine. Me lo pensaré.

Es que hay que reconocer que soy morbosa y maligna para mi misma. Es decir: que sé que voy a ver una patochada y ¡sin embargo la veo! Me bastan unos pocos datos: 1962, buena nota en Filmaffinity, dos horas y media y John Ford por ahí. Suficiente. Se ve venir que la cosa no va a funcionar.

Se huele en el aire, en las primeras voces, en las letras... aparece James Stewart conquistando a Carrol Baker, ¡horror! Muere gente y ni siquiera me entero, vuelve a salir Stewart, a quien a esas alturas no hay quien aguante. Y luego dan un salto temporal o lo que sea, y siguen apareciendo personajes, y nos meten otra historieta de amor que hace que te subas por las paredes, con un Gregory Peck hecho un canalla redomado. Pero, claro, la cosa no acaba ahí, porque quedan minutos y más minutos de narración histórica y pesadísima, y «cinerama», elemento original pero que no aporta nada de nada. Hasta sale John Wayne en algún momento y a quien prometo que no le oí ni una sola palabra, posiblemente porque mi cerebro luchaba entre concentrarse en la película y desconectar a toda prisa. Se llega al final, cual viaje en ferrocarril destartalado, dando bandazos y con dolores por todo el cuerpo.

Ah, pero no todo es malo, hay un respiro entre la mediocridad, el aburrimiento, la falta de tensión y la pereza de argumentos, tramas y personajes; en medio de esa aridez cinematográfica, podemos deleitarnos en ese hombre con cara de angelito, rubio, de ojos azules y sonrisa angelical llamado George Peppard. Que encanto, qué presencia, que gancho tiene este hombre. Que placer.

¿Por qué he visto está película? ¿Por qué he tenido que verla?
Kaori
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow