Haz click aquí para copiar la URL
España España · Málaga
Voto de Kaori:
4
Serie de TV. Thriller Secuela de "El alienista" (The Alienist, 2018). Tras abrir su propia agencia de detectives privados, Sara se reúne con el alienista Dr. Kreizler, y John Moore, ahora un reportero del New York Times, para intentar encontrar a la hija secuestrada del cónsul español. Su investigación los llevará por un siniestro camino de asesinatos y engaños, en dirección a un peligroso y esquivo asesino. La serie arroja luz sobre algunos temas ... [+]
2 de abril de 2022
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Segunda temporada de «El alienista» con mejor nota media en la página, cosa que en parte me sorprende. Tiene la ventaja de que son menos episodios, ocho es adecuado, y Rosy McEwen acomete una auténtica interpretación de lujo, está impresionante.

Ahora bien, no me gusta nada el planteamiento. En mi opinión ha perdido por completo el carisma de la primera temporada, y todo porque había que favorecer al personaje femenino, porque sí, porque es mujer. Un personaje es bueno o malo con independencia de su sexo y según cómo se piense, se construya, se desenvuelva y desarrolle. Cada vez le cojo más tirria a los personajes femeninos que se basan solo y exclusivamente en que quieren empoderarse. Entre una mujer detective que quiere empoderarse y un doctor psiquiatra que busca los orígenes del mal y las causas del comportamiento humano, ¿cuál de los dos tiene más interés para un thriller? Es que vamos a ver si es que yo soy la única tonta que lo piensa.

Así, el centro de la esta nueva historia es Sara y la agencia de detectives, con todo mujeres, que ha abierto. El resto de personajes pululan por ahí, pero en realidad están más bien desubicados. Obsérvese por ejemplo que Laszlo y John no tienen ninguna conversación entre ellos, ya no hablan ni se interrelacionan, y mira que había para hablar y contarse cosas.

¿Qué han hecho con Kreizler? Convertirlo en un secundario a quien le buscan una compañera nueva que es lo opuesto a Mary, con lo cual te preguntas ¿qué se ama en las personas? Nuestro amigo John de repente se ha prometido en menos de un año y te dices, la leche, ¿no iba a esperar a Sara? Tiran a la basura lo que podría haber sido una bonita historia de amor, una historia al fin y al cabo clásica donde hombre guapo conoce chica guapa, se enamoran y son felices. Pues no, atención al mensaje tan tristísimo que se lanza a las mujeres: quédate sola trabajando. No te emparejes, no te cases, renuncia al amor, no tengas hijos, porque los hijos no están hechos para todas las mujeres y es genial. Acabemos con la especie, total.

La trama criminal es lo único que la salva, porque está bien. Eso sí, de nuevo la maternidad como fuente de conflicto, no se salen de ahí. Hay una obsesión, tanto en positivo como en negativo, por la maternidad digna de análisis. Ya veis que aquí todo gira en torno a los hijos.

En fin, no sé qué más decir.
Kaori
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow