Haz click aquí para copiar la URL
España España · Tromaville
Voto de Erizio:
7
Musical. Thriller Basada en un famoso musical de Broadway, narra la historia de Benjamin Barker, también conocido como "Sweeney Todd" (Johnny Depp), un siniestro personaje que tiene una barbería en Londres y cuya navaja de afeitar apura demasiado... (FILMAFFINITY)
12 de febrero de 2008
13 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tim Burton no decepciona, como suele acostumbrar (excepto en la peli esa con muchos monos, que hay que ser patán para que una peli con monos (perdón, simios, que les ofendo) no mole). Sigue creando cuentos, aunque sean, como en este caso, cuentos oscuros, violentos y algo deprimentes, por qué no decirlo.

La peli es un verdadero musical, pero musical, musical. O sea, no es que de vez en cuando, por obra y gracia del señor, la gente se ponga a pegar saltitos por todas partes y a cantar lo nuevo de los 40 Principales, no. Aquí el 80% del guión (o más) está en verso. Y de bailecillos que no vienen a cuento, nada, lo cual es un aliciente a la hora de tomarse en serio la película. El hecho de que los personajes canten con un estilo más operístico que popero unas melodías melancólicas, es otro. Y que Johnny Depp (o Deep, como le gusta a la gente llamarle), a pesar de hacer de Eduardo Manostijeras en versión asesina, lo haga tan bien, otro.

Interpretaciones geniales, sobre todo por ese individuo que, por mi parte, no estará encasillado jamás en el papel de pirata que al principio molaba y luego cargaba, y acompañado perfectamente por la Bonham Carter y su careto zombi y el gran Alan Rickman. La fotografía, tremenda, crea una atmósfera verdaderamente lúgubre. La caracterización de los protagonistas acentúa esa atmósfera hasta límites insospechados. Pero como no estamos muy para depresiones, pues el señor Burton lo suple con un gran sentido del humor negro... pero negro, negrísimo. Simplemente genial. Y hay sangre, y mucha, aunque al principio pueda no parecerlo. En los niveles eriziales para que una peli mole, ésta supera el nivel mínimo de sangre necesario, aunque el color no acabe de convencerme.

Las motivaciones de los personajes, quedan muy claras, y aunque no se desarrollen demasiado, ¿es acaso eso necesario? Es un cuento, un gran cuento, que si a alguien le extraña que no haya sido nominado a los Oscar, está un poco mal de la cabeza, creo yo. ¿Habéis visto cuántas gargantas se cortan porque sí? ¿En serio alguien piensa que eso le gusta a los de la Academia? Pues está clarísimo que no, así que, si tan idiotas nos parecen las nominaciones (que lo son), y tanto nos gusta decir que «estos premios no significan un cagarro», luego ¿por qué nos quejamos de que no entren nuestras favoritas? He dicho, y me he ido por los cerros de Úbeda.

A lo que iba, que es una de las mejores pelis del año (2007), un mágico viaje a un oscuro Londres del siglo XVIII-XIX, que además de poseer por sí misma una calidad tremenda tanto en lo técnico como en lo argumental, está repleta de sangre. Genial.

Y por cierto, esta cinta es una argumentación más cuando me pregunta que por qué llevo estas greñas/melenas. No es que sea jevi, ni un dejado (que sí es cierto que soy ambas cosas), lo que ocurre es que no confío en los peluqueros, menos aún en los extravagantes y los que silban o cantan (y quitad alguno, si podéis...). Pues eso, extravagante y maravillosa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Erizio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow