Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with WATUSI
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por WATUSI
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de WATUSI:
8

Voto de WATUSI:
8
6,3
8.165
Drama
Biopic de Lady Di que cuenta la historia de un fin de semana crucial a principios de los años 90, cuando la princesa Diana -de nombre Diana Frances Spencer- decidió que su matrimonio con el príncipe Carlos no estaba funcionando, y que necesitaba desviarse de un camino que la había puesto en primera fila para algún día ser reina... El drama tiene lugar durante tres días, en una de sus últimas vacaciones de Navidad en la Casa de Windsor ... [+]
1 de marzo de 2022
1 de marzo de 2022
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
El diferente director PABLO LARRAÍN ya nos había mostrado BIOPICS distintos, como NERUDA y JACKY. En esta ocasión, le toca a la atormentada LADY DI, no siendo, al igual que en sus otros trabajos, un BIOPIC al uso, ya que, simplemente narra 3 días, pero importantísimos, de la vida de la protagonista.
El peculiar estilo del director, capta a los espectadores expresando la desesperación de la protagonista, jugando con una banda sonora que a través de los violines distorsionados perturba las escenas más tormentosas, consiguiendo claustrofóbicas escenas, con una utilización de los filtros y colores excepcional. Sumando unos diálogos que lo dicen todo sin decirlo, consigue un resultado cautivador y extraordinario.
Para este tipo de trabajos es indispensable la actuación del protagonista. Es KRISTEN STEWART la que encarna a DIANA, siendo con creces la LADY DI más auténtica y cercana hasta la fecha. Es capaz de expresar su tormento, sus obsesiones y que su amargura se trasmita al espectador. La angustia, la desesperación, la tristeza es expresada de manera majestuosa y al espectador no le queda otra que sufrir con ella y a la vez disfrutar con el extraordinario film.
Simplemente se puede decir que es un trabajo digno de recordar y que, conociendo la trayectoria del director, éste también habrá tenido mucho que ver, cosa que no quita méritos a la fabulosa actriz.
Como secundarios destacar dos trabajos que resultan interesantes, el del malvado mayordomo y brazo derecho de la realeza, en manos de JOHN KEOGH y de una “vestidora” muy emotiva, encarnada por la siempre interesante SALLY HAWKINS, actriz que siempre que visiono me hace recordar su gran trabajo en LA FORMA DEL AGUA.
Siendo un disfrute (a través del sufrimiento) para el espectador, la realeza inglesa no opinará lo mismo, quedando retratada por su falta de escrúpulos y frialdad, cosa que debería hacer recapacitar a sus rancios y vetustos defensores.
El peculiar estilo del director, capta a los espectadores expresando la desesperación de la protagonista, jugando con una banda sonora que a través de los violines distorsionados perturba las escenas más tormentosas, consiguiendo claustrofóbicas escenas, con una utilización de los filtros y colores excepcional. Sumando unos diálogos que lo dicen todo sin decirlo, consigue un resultado cautivador y extraordinario.
Para este tipo de trabajos es indispensable la actuación del protagonista. Es KRISTEN STEWART la que encarna a DIANA, siendo con creces la LADY DI más auténtica y cercana hasta la fecha. Es capaz de expresar su tormento, sus obsesiones y que su amargura se trasmita al espectador. La angustia, la desesperación, la tristeza es expresada de manera majestuosa y al espectador no le queda otra que sufrir con ella y a la vez disfrutar con el extraordinario film.
Simplemente se puede decir que es un trabajo digno de recordar y que, conociendo la trayectoria del director, éste también habrá tenido mucho que ver, cosa que no quita méritos a la fabulosa actriz.
Como secundarios destacar dos trabajos que resultan interesantes, el del malvado mayordomo y brazo derecho de la realeza, en manos de JOHN KEOGH y de una “vestidora” muy emotiva, encarnada por la siempre interesante SALLY HAWKINS, actriz que siempre que visiono me hace recordar su gran trabajo en LA FORMA DEL AGUA.
Siendo un disfrute (a través del sufrimiento) para el espectador, la realeza inglesa no opinará lo mismo, quedando retratada por su falta de escrúpulos y frialdad, cosa que debería hacer recapacitar a sus rancios y vetustos defensores.