Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Chackson5:
8
Drama. Acción Un veterano de Vietnam (Nolte) abandona el mundo de las artes marciales mixtas para trabajar en una fundición de acero. Sus graves problemas con el alcohol han destrozado a su familia, pero llega un momento en que, arrepentido, deja la bebida y decide entrenar a su hijo más joven (Tom Hardy) para que participe en un torneo de artes marciales, en el que también participará su hermano mayor (Joel Edgerton). (FILMAFFINITY)
2 de diciembre de 2011
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran melodrama familiar deportivo el que nos regala Gavin O'Connor, quizá algo previsible, pero tremendo. La cinta cuenta la historia de dos hermanos que se separaron por culpa del alcoholismo de su padre (Nolte), que destrozó a su familia. Años después, uno es un ex militar autodestructivo (Hardy), y el otro un padre de familia con apuros financieros que trabaja de profesor (Edgerton). Por su parte el padre llega 2.000 días sobrio, y sigue manteniendo la esperanza de que sus hijos le perdonen algún día. Ese día puede llegar en un torneo de lucha libre que se celebra en Atlantic City, y que los reunirá a los tres de nuevo.

La cinta tiene un argumento bastante tópico, pero el director sabe imprimirle un ritmo, y una alma que pocas pelis actuales tienen, a pesar de durar 140 minutos, los cuales pasan volando. Los actores están fantásticos, Hardy como esa máquina del ring, Edgerton como el tipo que nunca se rinde, y Nolte como el padre que busca el persón. Hasta Jennifer Morrison (House, How I met your mother, Once upon a time) sale airosa de su papel de mujer sufridora de Edgerton. La cinta contiene momentos inolvidables como la pelea final, o algunas escenas Hardy - Nolte.

En definitiva, una cinta obligada para todo fan de los dramas deportivos, y que curiosamente llega el mismo año en que se estrenó 'Lights Out', una gran serie que más o menos hablaba de lo mismo, y que se marcó una temporada magistral antes de ser cancelada.

Lo mejor: Las actuaciones, y el alma que desprende.
Lo peor: Es muy previsible.

Sígueme en Twitter: @Chackson5
Chackson5
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow