Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santa Cruz de Tenerife
Voto de ARQUÍMEDES:
10
Animación. Infantil. Drama. Musical Oculto a las miradas de todos los ciudadanos de París, en lo alto del campanario de la catedral de Notre Dame, vive Quasimodo. Su tutor, el juez Frollo, no le permite bajar nunca del Campanario. En compañía de tres simpáticas gárgolas de piedra, Victor, Hugo y Laverne, Quasimodo pasa las horas observando el bullicioso ir y venir de la gente. Hasta que un día, decide bajar a escondidas y conoce a la bella Esmeralda, con la que vivirá su mayor aventura. (FILMAFFINITY) [+]
21 de julio de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El Jorobado de Notre Dame constituye, sin lugar a duda, una joya dentro de la animación. Un largometraje animado destinado a un público maduro y adulto, en el que se introducen algunos elementos “infantiles” para que los más pequeños también se puedan entretener sin perder el hilo de la historia. Una historia densa y compleja que se resuelve magistralmente. La secuencia inicial del prólogo tiene una cadencia vertiginosa, un prodigio en animación y argumentación. La trama perteneciente al tema musical “Out There” es sencillamente impecable, siendo muy hermosa y emotiva. Otra trama también musical, “Heaven´s Light / Hellfire” no se puede calificar más que de excepcional, donde se confrontan dos historias de amor de personajes con sentimientos completamente antagonistas. Finalmente, la secuencia “Sanctuary!”, contiene las escenas más espectaculares de la película, con una técnica de animación admirable, con un acompañamiento musical sobrecogedor al inicio y vigoroso en su desarrollo, donde se distinguen coros que entonan cánticos en latín. Precisamente la música es una de las joyas de esta película. La banda sonora está compuesta por Alan Menken, responsable de alguno de los mejores musicales de la historia del cine, constituyendo una de sus mejores obras, destacando tanto los temas musicales como la partitura instrumental.
Con este largometraje la unión entre animación y musical se hace casi insoluble. Definitivamente, el musical ha sabido sobrevivir y encontrar su propio camino. Ahora se escribe con las pinceladas en color de los dibujos animados. Ha encontrado un aliado valiosísimo, cuya imaginación no tiene límites.
ARQUÍMEDES
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow