Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santander
Voto de miguelan:
5
Western Un joven regresa a su pueblo natal diez años después de haber matado a los asesinos de sus padres, y le convencen para que se presente como ayudante del sheriff. Uno de los casos a los que se enfrentará es dar con un asesino cuya arma es un rifle único. (FILMAFFINITY)
9 de febrero de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un joven pistolero llamado Jesss Brayn (Peter Lee Lawrence) regresa a su pequeño pueblo, Tijeras, donde diez años antes tuvo que huir por haber dado muerte a los asesinos de sus padres. Bragam (Armando Calvo), el poderosos cacique de la ciudad intenta convencerle para que se presente como ayudante del sheriff. Jess es finalmente nombrado Sheriff, como ayudante del actual marshal (Luis Induni) , padre de su nueva novia , Sheila (Marisa Solinas) de Brayn . Se produce un asesinato y hay una pista: ¨Winchester, uno de mil¨ cuyo dueño resulta ser Jack Bradshaw (Nello Pazzafini), capataz de Samuel Ringold (Eduardo Fajardo). Jess decide descubrir la identidad del misterioso asesino que está extendiendo un regadero de cadáveres. Mientras tanto, Jess encuentra sus antiguas novia Fanny Endes (Rosalba Neri). El asesino utiliza un arma única, y todo el mundo cree que se trata de la actual novio de la dueña del Winchester, una antigua amante del propio Jess. Entonces continua una serie de asesinatos, y la misma pista, un Winchester.

Es un western desigual que contiene una historia llena de violencia, peleas, asesinatos y suspense, buen ritmo dramático, giros argumentales y dirección ingeniosa. Contiene una premisa intrigante para investigar y descubrir a un asesino, incluyendo pistas falsas, y los resultados son moderadamente entretenidos, aunque a veces aburridos, con altibajos. Agradable Chorizo-Spaghetti Western producido mayoritariamente por España y con importante participación italiana, siendo acertadamente rodado por el profesional italiano Primo Zeglio; ello sigue la estela de Sergio Leone, incluyendo primeros planos, zooms, duelos coreográficos y ningún proceder al estilo americano. Secuencias de acción aceptables con apasionantes fuegos cruzados y tiroteos espectacularmente sangrientos. El film se estanca parcialmente debido a dos factores. La primera es que no hay suficiente acción y que la película se convierte más en un thriller de misterios y asesinatos que en un western. Ese último factor podría no haber sido tan malo si el misterio se hubiera tratado de manera menos casual y con mucha menos charla. Actuación carismática para todo el casting. El famoso actor de Spaghetti, Peter Lee Lawrence, es bueno en su habitual duro papel y elegantemente vestido. El joven rubio alemán Peter Lee Lawrence, que hizo su debut no acreditado en Sergio Leone "La muerte tenía un precio" (1965), fue el héroe de muchos Spaghetti Westerns. Su corta trayectoria cinematográfica se puede encerrar en nueve años de coproducciones ítalo-españolas como “Más dólares para los MacGregors”, ¨La justicia de Winchester¨, “Pistola por cien ataúdes”, ¨El hombre que mató a Billy el Niño¨, ¨Furia de Johnny Kid¨ y varios más, hasta su temprana muerta en sus treinta debido a un cancer cerebral como informó su entonces esposa, la española Cristina Galbó. Aceptable aunque breve actuación del siempre genial Eduardo Fajardo, anteriormente famoso por ¨Django¨, haciendo un papel desagradable, como siempre. En la película aparecen muchos de los actores corrientes y molientes del Chorizo/Spaghetti Western como Luis Barboo, Luis Induni, Miguel Del Castillo, Víctor Israel, José Jaspe, Nello Pazzafini, entre otros. Fotografía colorida y evocadora de Julio Ortas, filmada en locaciones de Hoyo Manzanares del Real, Colmenar Viejo y La Pedriza, Madrid. Partitura musical atmosférica y evocadora de Claudio Tallino, que incluye un atrapante leitmotiv.

La película fue bien producida por Eduardo Manzanos Brochero quien comenzó a producir ¨Il Coyote¨ y ¨La Jiusticia De Coyote¨ de Joaquín Romero Marchent con Abel Salazar y Gloria Marín. Posteriormente, produjo con su compañía Copercines ¨La venganza del Zorro¨ y ¨L'Ombra Di Zorro¨ (1962) de Joaquín Marchent con Frank Latimore. Eduardo Manzanos construyó en Hoyo De Manzanares (Madrid) un pueblecito occidental llamado ¨Golden City¨ con decorados de Jaime Pérez Cubero y José Luis Galicia, hoy tristemente desaparecido como bien muestra ¨Winchester, Uno Entre Mil (1968) o Killer , Adiós¨ y donde se rodaron mustitud de Spaghetti westerns, entre ellos los dirigidos por Sergio Leone.

La película fue escrita por dos expertos en Spaghetti, José Mallorquí y Mario Amendola; siendo dirigida profesionalmente pero irregularmente por Primo Zeglio. Primo estaba casado con Paola Barbara, quien suele interpretar sus películas en papeles secundarios. Era un buen profesional, un artesano que escribía y dirigía todo tipo de géneros como Aventuras: "Siete Mares a Calais", ¨Genoneva De Bravante¨, "La Venganza de los Piratas", "El Hijo del Corsario Rojo"¨, ¨Capitán Ghost¨, ¨Morgan el pirata¨, Sci-Fi: "Mission Stardust", Peplum: "I Am Semiramis", ¨Nero and Messalina¨, ¨Rosmunda e Alboino¨ y Spaghetti: ""The Relentless Four¨, "Texas Ranger " y este ¨Winchester One of One Thousand¨ también titulado ¨Winchester Justice¨. Calificación: 5/10. Un pasable Chrico/Spaghetti que no rompe los límites del subgénero, pero es lo suficientemente entretenido, aunque sería bueno señalar que la película se vuelve algo aburrida hacia el final.
miguelan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow