Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santander
Voto de miguelan:
5
Thriller En Andalucía, Abel (Daniel Grao) es un político entregado a la lucha por los más desfavorecidos que acaba de hacer historia. Por su parte su mujer, Nora (Natalia de Molina), es guardiana de un secreto que puede cambiarlo todo. La promesa de una nueva vida para ambos se ve truncada por la aparición de Víctor, un alto cargo caído en desgracia, y de dos antiguos amigos, Virginia (Natalia Mateo) y Félix (Borja Luna), amistades de una época ... [+]
6 de mayo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Abel (Daniel Grao) es un político de la comunidad autónoma de Andalucía dedicado a la lucha de los más desfavorecidos y Nora (Natalia de Molina), su mujer, es su apoyo incondicional y quien guarda un importante secreto que puede transformarlo todo y cambiar su futuro político. Su tranquila vida en un recóndito cortijo andaluz cambiará cuando aparece Víctor (Ignacio Mateos), un alto funcionario destituido. Virginia (Natalia Mateo) y Félix (Borja Luna) serán la sorpresa final, dos viejos amigos de una época que prefirieron dejar atrás. Juntos tendrán que afrontar la adversidad y descubrir hasta dónde están dispuestos a llegar para permanecer juntos. ¡Somos presas de nuestro pasado!.

Jota Linares escribe y dirige este supuesto thriller dramático, que es su ópera prima, y tratando como telón de fondo la corrupción política, sacando a la luz que las apariencias engañan y que cada revelación despliega nuevos interrogantes. Protagonizada por Natalia de Molina dando vida a un personaje muy parecido al de 'Nora' de la obra de Enrik Ibsen "Casa de muñecas".

La película se anuncia como un thriller, pero creo que es más un simple drama con un trasfondo político, en el que finalmente emergen secretos y mentiras, desembocando en consecuencias fatídicas. También se considera una adaptación peculiar de la clásica obra de teatro de Enrik Ibsen, pero tampoco le veo demasiada relación, aunque no conozco la obra, he visto recientemente la versión (1973) protagonizada por Claire Bloom y Anthony Hopkins, que se adapta perfectamente a la misma; sin embargo tampoco veo demasiados puntos en común. Y hay otra versión de la obra: Casa de muñecas, 'A Doll's House' (1974) de Joseph Losey con Jane Fonda como Nora, Edward Fox, Trevor Howard y David Warner.

Las actuaciones son decentes, pero tuve que ver la película con subtítulos porque no entendía lo que decían, bien sea por el fuerte acento andaluz, o por el sonido directo. O que va a ser cierto lo que explicó el gran director Carlos Saura: que con los nuevos actores al espectador normal le cuesta entender lo que interpretan porque no saben recitar, ni vocalizar bien.

Decentemente protagonizada por Natalia de Molina, ella está aceptable como la esposa que en el pasado tomó una decisión altruista, pero guarda un secreto importante para ayudar a su marido y pronto viendo cómo empieza a pasarle factura. Mientras que Daniel Grao interpreta efectivamente al político autonómico dedicado a la lucha por los más desfavorecidos y que guarda oscuros secretos en su armario. Completan el reparto Natalia Mateo, Ignacio de Mateos, María Tardón, Borja Luna y Mariana Cordero, todos ellos proveyendo adecuadas interpretaciones.

La película fue dirigida de forma lenta y bastante aburrida por Jota Linares. Tras este su debut cinematográfico, ha realizado otras películas, tales como: ¨¿A quién te llevarías a una isla desierta?¨, ¨Las niñas de cristal¨ y series de televisión como ¨Urban. La vida es nuestra¨ y ¨Días Mejores¨. Valoración ¨Animales sin collar¨: 4,5/10. Un primer intento cinematográfico pasable pero mediocre que resulta algo lento, un poco agotador y ciertamente aburrido.
miguelan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow